Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e8/6e/7d/e86e7da6-72ef-7e76-7426-58c274ea71c7/mza_14823017800298712775.jpg/600x600bb.jpg
Bar Emprende
Tattú Media House
107 episodes
5 days ago
Un espacio relajado con herramientas e inspiración para emprendedores.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Bar Emprende is the property of Tattú Media House and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio relajado con herramientas e inspiración para emprendedores.
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/9436396/9436396-1689359847800-750b79b09d13b.jpg
T11 E 01 Salvar al planeta es un gran negocio: Aires de Campo
Bar Emprende
27 minutes 53 seconds
2 years ago
T11 E 01 Salvar al planeta es un gran negocio: Aires de Campo

Guadalupe Latapí fundó Aires de Campo en 2001 con el objetivo de crear una red de productores orgánicos en México. Su objetivo es ser un canal especializado en productos orgánicos y sustentables en un esquema de comercio justo, creando valor a productores, comerciantes y consumidores. En 2002, la startup había integrado a sus primeros cinco productores. Para 2006, cuando aún eran pocos los consumidores conscientes, logró entrar a las tiendas de autoservicio con un catálogo de 20 productos. Hoy trabaja con más de 80 productores del campo y comercializa más de 600 productos diferentes. En septiembre de 2011, Grupo Herdez compró 50% de Aires de Campo, lo que permitió acelerar su crecimiento y llegar a más puntos de venta. En este episodio Guadalupe está acompañada por Santiago Martínez Casas, Head of Business Development de Kolibrí, una consultora de gestión dedicada a diseñar e implementar estrategias ambientales de alto impacto, adaptadas siempre al modelo de negocios de cada uno de sus clientes. Para Santiago, las presiones sobre las empresas para que sean sustentables son cada vez más fuertes. Por eso, dice, deben empezar un cambio de paradigma no sólo para sobrevivir el negocio, sino para hacerlo crecer. “La sustentabilidad es un buen negocio. Eso es algo que tenemos que grabarnos.”

Bar Emprende
Un espacio relajado con herramientas e inspiración para emprendedores.