Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/e8/6e/7d/e86e7da6-72ef-7e76-7426-58c274ea71c7/mza_14823017800298712775.jpg/600x600bb.jpg
Bar Emprende
Tattú Media House
107 episodes
5 days ago
Un espacio relajado con herramientas e inspiración para emprendedores.
Show more...
Entrepreneurship
Business
RSS
All content for Bar Emprende is the property of Tattú Media House and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio relajado con herramientas e inspiración para emprendedores.
Show more...
Entrepreneurship
Business
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/9436396/9436396-1680651602441-7b71ff8222d0a.jpg
T10 E03 Smart Shower: Cómo convertir tu prototipo en un producto que todos compren
Bar Emprende
28 minutes 57 seconds
2 years ago
T10 E03 Smart Shower: Cómo convertir tu prototipo en un producto que todos compren

Jocelyn Velarde, Alejandra Coeto y Melissa Esparza se hicieron amigas y, animadas por su pasión por la tecnología y la robótica, decidieron participar en el Hackaton Educar Niñas Cambia Al Mundo 2022, organizado por Caterpillar y por United Way México.

Estando en la prepa del Tec de Monterrey crearon el proyecto ganador, al presentar el prototipo de Smart Shower, con su equipo Voltec Robotics, una regadera inteligente que evita el desperdicio de agua que ocurre mientras el usuario espera que el agua esté caliente.

Con esta tecnología, aseguran las jóvenes, cada persona ahorraría, en promedio, 16,800 litros de agua al año. Además, la app permitiría al usuario programar su ducha, con la temperatura que más le guste, sus horarios, así como medir el ahorro de agua por día, mes y año.

El principal reto de Jocelyn, Ale y Melissa es convertir su prototipo en un producto que pueda venderse en el mercado, para lo que no tienen financiamiento, ni tecnología para producción en serie, ni tampoco una estrategia de marketing.

El reto de las chicas es similar al que pasan muchas startups, pues sólo dos de cada 10 que nacen logran superar la barrera de los dos años, comenta Mario Romero, managing director de Impact Hub en la Ciudad de México, que se dedica a acelerar a emprendimientos en etapa temprana.

Bar Emprende
Un espacio relajado con herramientas e inspiración para emprendedores.