Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/0c/6e/62/0c6e62ec-f893-e46e-400d-6643b04beba3/mza_12040715136381680946.jpeg/600x600bb.jpg
Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas
Conexiones Creativas
27 episodes
5 days ago
Conexiones Creativas te ofrece contenidos útiles, reflexiones, metodologías y herramientas valiosas dirigidas a creadores, emprendedores y empresarios del sector creativo y cultural de España y América Latina.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas is the property of Conexiones Creativas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conexiones Creativas te ofrece contenidos útiles, reflexiones, metodologías y herramientas valiosas dirigidas a creadores, emprendedores y empresarios del sector creativo y cultural de España y América Latina.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/7476885/e8d8e478ff0453ee.jpeg
Bar CC Episodio 25 | Distritos Creativos y Gentrificación
Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas
24 minutes 58 seconds
2 years ago
Bar CC Episodio 25 | Distritos Creativos y Gentrificación

Fruto de la relación que ha tenido Conexiones Creativas con muchos distritos a nivel mundial en su activación, investigación, colaboración y agenciamiento, se puede concluir que no existe un modelo único, ni recetas mágicas, para atender los desafíos que plantea la gestión de los distritos creativos.


Uno de esos debates que está vivo en todo momento cuando se habla de distritos o territorios creativos es el de la gentrificación. Más allá de abordar la problemática en términos de “buenos y malos”, es importante comprender que los distritos pueden ser generadores de dinámicas en las que alguien expulsa a alguien. Incluso un artista cuando instala su taller en un determinado lugar, puede estar ocupando el espacio en el que antes había otra actividad productiva. Lo que sumado al tipo de práctica que realiza y las comunidades que moviliza –galeristas, coleccionistas, curadores, museos, etc.–, contribuye también a encarecer el valor de habitar en dicho lugar.


Es fundamental reconocer que cada proyecto de distrito o territorio creativo tiene particularidades que deben siempre tenerse en cuenta. Lo que resulta cierto es que la gentrificación tiene connotaciones negativas cuando se traduce en una lucha de clases y/o expulsa a los agentes que constituyen el ecosistema creativo, pues son ellas y ellos quienes pudieron haber sido útiles para regenerar dinámicas sociales y le otorgan peso específico a cada distrito o territorio creativo.


¿Regulación y control a través de políticas públicas coherentes con los propósitos del distrito? ¿Ejercicios de gobernanza sólidos que ponen en su centro a la hospitalidad? ¿Usos mixtos de los suelos que consideren tanto a las poblaciones permanentes como a las flotantes? ¿Favorecimiento y promoción de actividades diversas? Las respuestas frente a un desafío como el de la gentrificación no son sencillas y quizás deban considerar varios de (sino todos) los planteamientos mencionados.


Para más información, puedes visitar la página de la única Plataforma de Distritos Creativos y Culturales América-Europa: ⁠⁠⁠⁠https://cccreativas.com/portfolio/plataforma-distritos-creativos/





Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas
Conexiones Creativas te ofrece contenidos útiles, reflexiones, metodologías y herramientas valiosas dirigidas a creadores, emprendedores y empresarios del sector creativo y cultural de España y América Latina.