
Un distrito creativo y cultural es sobre todo una comunidad de agentes en red, que crea, produce y genera valor en relación con un territorio. Es a eso a lo que llamamos Ecosistema creativo.
Y es que sin una red de agentes dinámica, los distritos pueden terminar siendo ejercicios inmobiliarios especulativos o proyectos de papel. Son las prácticas creativas y culturales, y por ende los agentes que las implementan, las que constituyen el núcleo motor de los distritos. Su centralidad es la que les otorga a los distritos su peso específico, y es éste el que determina su vocación, el tipo de bienes y servicios que lo caracterizan.
Es por eso que las narrativas y discursos que vehiculan las estrategias comunicacionales permiten la proyección de estas comunidades. No se trata sólo de la difusión de una programación, sino de generar cohesión (articulación) entre los miembros del ecosistema, y su proyección en lo nacional e internacional.
Conexiones Creativas gestiona la única plataforma de distritos creativos y culturales entre América y Europa. Para más información, puedes remitirte a este enlace: https://cccreativas.com/portfolio/plataforma-distritos-creativos/