Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts125/v4/0c/6e/62/0c6e62ec-f893-e46e-400d-6643b04beba3/mza_12040715136381680946.jpeg/600x600bb.jpg
Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas
Conexiones Creativas
27 episodes
5 days ago
Conexiones Creativas te ofrece contenidos útiles, reflexiones, metodologías y herramientas valiosas dirigidas a creadores, emprendedores y empresarios del sector creativo y cultural de España y América Latina.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas is the property of Conexiones Creativas and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Conexiones Creativas te ofrece contenidos útiles, reflexiones, metodologías y herramientas valiosas dirigidas a creadores, emprendedores y empresarios del sector creativo y cultural de España y América Latina.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_nologo/7476885/e8d8e478ff0453ee.jpeg
Bar CC Episodio 15 | 5 aprendizajes del sector de las artes visuales durante el Gran Confinamiento
Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas
11 minutes 23 seconds
4 years ago
Bar CC Episodio 15 | 5 aprendizajes del sector de las artes visuales durante el Gran Confinamiento

¿Cómo está el ecosistema de las artes visuales y plásticas tras la pandemia?


Como parte de la investigación "El ecosistema arte colombiano en tiempos del Gran Confinamiento", realizamos 50 entrevistas que nos dejaron con más de 60 horas de grabación. La "aceleración de la historia" que ha venido de la mano con este período nos ha dejado los siguientes 5 aprendizajes:


  1. Unión: la evidente falta de agremiación histórica del sector debe ser revisada hoy en prioridad. Pensar y diseñar proyectos colaborativos y crear vínculos más que proyectos, pueden ser unas de las respuestas a los retos actuales.
  2. Instituciones: la revaloración de lo local que se ha generado con el confinamiento debe dar paso a un fortalecimiento de las instituciones, dispuestas a trabajar con la empresa privada. Durante el período de pandemia se ha notado una mejora en los programas públicos de estas entidades.
  3. Formación e investigación: la educación formal está en franca competencia con la informal, así que es el momento de replantear el modelo de la academia. Hoy más que nunca los profesores deben ser inspiradores. El período del Gran Confinamiento ha permitido ordenar, clasificar, documentar y re-activar proyectos.
  4. Lo análogo y lo digital: muchos artistas han vuelto al lápiz, a las maneras más básicas de hacer arte. En sintonía con lo anterior, el conjunto de los agentes del Ecosistema reconocen el valor del encuentro físico con el arte, en el que la vivencia del espacio es una experiencia en sí misma. Se reconoce que es momento de entender lo híbrido y el poder de la co-creación. Lo digital no reemplaza lo presencial, pero gracias a esto hoy todos somos agentes con alcance "glocal".
  5. ¿Y ahora? El Gran Confinamiento ha demostrado como la cultura ha cuidado de todos. El llamado es que nosotros también cuidemos de la cultura.


Si quieres conocer en detalle qué dijeron esos más de 50 profesionales de las artes visuales colombianas entrevistados, te invitamos a ver el documental 50 voces, pieza audiovisual que recoge algunos de los aspectos más potentes identificados durante la investigación. Haz clic en el siguiente vínculo: https://www.youtube.com/watch?v=GT46ay093_I

Bar CC: el canal de Podcasts de Conexiones Creativas
Conexiones Creativas te ofrece contenidos útiles, reflexiones, metodologías y herramientas valiosas dirigidas a creadores, emprendedores y empresarios del sector creativo y cultural de España y América Latina.