Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/6b/5d/70/6b5d70c7-5ccc-1370-f63e-2c780e2f0ff3/mza_11181673371159734726.jpg/600x600bb.jpg
Banrepcultural Podcast
Banrepcultural
100 episodes
4 months ago
Series en audio producidas por la red cultural del Banco de la República de Colombia. Temporadas: 4. Voces Banrepcultural ¡AL AIRE! 3. Astrocast, astronomía para tus oídos. 2. Cuando el río suena. 1. Escarabajos, un país descubierto a pedalazos.
Show more...
Society & Culture
Arts,
Education
RSS
All content for Banrepcultural Podcast is the property of Banrepcultural and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Series en audio producidas por la red cultural del Banco de la República de Colombia. Temporadas: 4. Voces Banrepcultural ¡AL AIRE! 3. Astrocast, astronomía para tus oídos. 2. Cuando el río suena. 1. Escarabajos, un país descubierto a pedalazos.
Show more...
Society & Culture
Arts,
Education
https://pbcdn1.podbean.com/imglogo/ep-logo/pbblog9006417/PLANTILLA-PODCAST-3000X3000PX.png
La Vorágine 06 - La Vorágine, una novela vanguardista
Banrepcultural Podcast
47 minutes 49 seconds
8 months ago
La Vorágine 06 - La Vorágine, una novela vanguardista
La obra "La Vorágine" del maestro José Eustasio Rivera destaca como un ícono de la literatura colombiana al abordar de manera contundente la explotación de los caucheros en la selva amazónica a principios del Siglo XX. A través de sus páginas, el autor no solo denuncia este flagelo, sino que también ofrece una vívida descripción de la selva inhóspita que sirve como telón de fondo para la odisea del protagonista, quien se ve atrapado en el oscuro y seductor encanto de ese "infierno verde". Esta obra no solo es relevante desde el punto de vista literario, sino que también arroja luz sobre un capítulo crucial de la historia colombiana. Rigoberto Gil Montoya es Escritor y profesor. Especialista en literatura hispanoamericana de la Universidad de Caldas, magister en comunicación educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira y Doctor en Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México*. Profesor del Doctorado en Literatura y de las Maestrías en Literatura y en Estéticas y Creación* de la Universidad Tecnológica de Pereira, en donde dirige el grupo de investigación Estudios Regionales Sobre literatura y Cultura. Tiene más de 13 publicaciones y premios que resaltan su trabajo literario. La Vorágine: 100 años de lecturas es una serie de 12 episodios, que conmemora el centenario de la novela de José Eustasio Rivera.  A través de una selección de conferencias exploramos las complejidades de esta emblemática obra, que retrata las problemáticas fronterizas, la desigualdad y la cruel explotación en las economías extractivistas del  Amazonas de los años 20.  Explora otros contenidos sobre La Vorágine en Banrepcultural en La Vorágine 100 años de lecturas Créditos: Conferencista: Rigoberto Gil Montoya Edición: Laura Mosquera Locución: Juliana Aguirre Identidad gráfica: Kilka Música: Francisco Zumaqué. I - Pascalianas (1991) Retratos de un compositor: Francisco Zumaqué - Colombia se compone - Colecciones digitales - Biblioteca Virtual del Banco de la República
Banrepcultural Podcast
Series en audio producidas por la red cultural del Banco de la República de Colombia. Temporadas: 4. Voces Banrepcultural ¡AL AIRE! 3. Astrocast, astronomía para tus oídos. 2. Cuando el río suena. 1. Escarabajos, un país descubierto a pedalazos.