
Programa radial de la editorial Baldíos en la Lengua sobre Literatura y actualidad.
Conducción: Nicolás Antonioli.
Guión: Narcisa Branle
Productor: Baldíos en la Lengua- editorial independiente
Operador técnico: El Gato Negro
Locución: Jorge Gorostiza y Vladimiro Trolsky
Staff: AAVV
Sumario/ índice por minutos:
00:00:58 Sumario por Nicolás Antonioli.
00:04:22 Música: Íkaro Valderrama (Colombia). Tema: Siberian Reggae.
00:08:16 Entrevista a Fernando Rendón, poeta, director y fundador del Festival Internacional de Poesía de Medellín, por Nicolás Antonioli.
00:43:53 Música: Sergio Denis. Tema: Tonada del viejo amor.
00:45:53 Anuncio 30° Festival Internacional de Poesía de Medellín (del 1 de agosto al 10 de octubre).
00:47:15 Poesía: María Meleck Vivanco (Traslasierra, Córdoba), Vera Jereb (Mendoza), Dardo Solórzano (Tucumán), Martín Pucheta (Gualeguaychú, Entre Ríos), Luis Alonso (Lima, Perú), Rubén Derlis (Buenos Aires) y Osmar Bondoni (Santos Lugares, Prov. de Buenos Aires) + Música: Claudio Zermoglio (Mercedes, Prov. de Bs. As.). Tema: Huella de los recuerdos.
01:06:36 Ensayo: Paco Domene analiza la obra de la poeta ecuatoriana Siomara España + lectura de la escritora. Narradores del planeta baldío:
01:16:15 Hernán Bergara lee fragmento del libro de cuentos "Inzombio y relatos fantasmas" (Baldíos en la Lengua, 2019).
01:24:36 Omar Ramos lee fragmentos de la novela testimonial "El dolor de la ausencia" (Baldíos en la Lengua, 2019) y
01:31:27 Marcelo López Marán lee fragmento de la novela "Memorias de un pueblo que no se va" (Baldíos en la Lengua, 2018).
01:34:00 Música: Víctor H. Cortéz y letra de Alejandro Frías (Mendoza). Tema: Las formas del amor (gato cuyano).
01:37:50 Cierre por Nicolás Antonioli.
01:39:32 Sketch sorpresa de Rick y Morty.