
Estado de exilio
Hay una retahíla de verbos emancipados, sin cielo.
Todo es mío. Lo pestilente y lo liviano.
Todo lo amasé, lo mordí, lo acuné.
Son mías las imprecisiones,
el barro que no amaina,
los hilos de sangre que cuajan el hogar.
Mío lo que despoja,
savia de una tarde avara,
huesos desmoronados en el útero.
Las minucias me las llevo al asco, al exilio de mí.
Las pérdidas no me arrancarán el mal,
no me harán dadivosa ni puntual.
Si me voy cargo con todo,
armo el miedo en otro puerto,
me ensucio para nuevas esperanzas.
JACQUELINE GOLDBERG
Maracaibo, Venezuela, 1966. Escritora, periodista y editora.
Autora de más de una treintena de premiados libros de poesía, narrativa, ensayo,
testimonio y literatura infantil. Doctora en Ciencias Sociales y Licenciada en Letras.
En 2018 participó como escritora residente en el International Writing Program de
la Universidad de Iowa.
Su poesía está recogida en Verbos predadores. Poesía reunida 2006-1986 (2007) y
Ruido de clavículas (2019). Ha publicado dos novelas: Sequeral (2020) y Las
horas claras (2013), que obtuvo en Caracas el XII Premio Anual Transgenérico de
la Fundación para la Cultura Urbana y se hizo merecedora del Premio Libro del
Año de los Libreros Venezolanos, fue finalista en el Premio de la Crítica a la Novela
del año en Venezuela y reeditada en México. Es autora de doce libros infantiles, el
más reciente Pitchipoï, (Tragaluz, 2019), ganador del Premio Fundación Cuatro
Gatos 2020 y de la Mención Especial: Propuesta Editorial (categoría libros
infantiles) del Premio Los Mejores Libros 2020, que otorga el Banco del Libro en
Venezuela. Su poesía está incluida, reseñada y traducida en antologías en más de
quince países.
Voz: Marianny Conde