
La noche oscura del alma es un concepto místico y espiritual que proviene principalmente de la obra del poeta y teólogo español San Juan de la Cruz (1542-1591). En su poema y tratado teológico "La noche oscura del alma", San Juan describe una experiencia profunda de purificación espiritual en la que el alma atraviesa un proceso de sufrimiento y vaciamiento para acercarse a Dios.
La idea central es que esta "noche oscura" no es una etapa de oscuridad literal, sino simbólica, y representa el paso de un estado de búsqueda de la luz y la verdad, a un estado más profundo de unión con lo divino.
El propósito de esta experiencia no es el sufrimiento por sí mismo, sino el crecimiento espiritual. A través de la purificación y el vaciamiento, el alma se prepara para recibir una gracia más profunda, una unión más perfecta con Dios que trasciende las experiencias sensoriales y emocionales previas.
Aunque es dolorosa y llena de incertidumbre, esta etapa es vista como necesaria para alcanzar la verdadera transformación espiritual.