La memoria se ha convertido en un referente para establecer diálogos entre territorios, este programa difunde precisamente las narrativas afro e indígenas de las regiones a partir de los sonidos, las historias y la resistencia. Al igual, compartimos saberes y experiencias del centro UR Intercultural que busca reconocer la diversidad étnica dentro y fuera de los territorios. Conduce Gabriel Moreno (Afrocolombiano), Wendi Kuetgaje (Uitoto) y Dunen Muelas (Arhuaco)
All content for AVIA: MEMORIAS DE LA TIERRA is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
La memoria se ha convertido en un referente para establecer diálogos entre territorios, este programa difunde precisamente las narrativas afro e indígenas de las regiones a partir de los sonidos, las historias y la resistencia. Al igual, compartimos saberes y experiencias del centro UR Intercultural que busca reconocer la diversidad étnica dentro y fuera de los territorios. Conduce Gabriel Moreno (Afrocolombiano), Wendi Kuetgaje (Uitoto) y Dunen Muelas (Arhuaco)
Experiencias entorno a simposio investigación intercultural opiniones, reflexiones y compartir de saberes
AVIA: MEMORIAS DE LA TIERRA
1 hour
3 years ago
Experiencias entorno a simposio investigación intercultural opiniones, reflexiones y compartir de saberes
Para esta emisión hablamos de espacios de construcción y resignificación de la lucha y la memoria de los pueblos étnicos por seguir resistiendo en sus territorios. Por el cual contamos con la participación de la estudiante de antropología Diana Imbachi miembro de la comunidad indígena Inga, quien nos compartió el proceso de la construcción de una cartilla para aprender su lengua natal. Conduce Dunen Muelas
AVIA: MEMORIAS DE LA TIERRA
La memoria se ha convertido en un referente para establecer diálogos entre territorios, este programa difunde precisamente las narrativas afro e indígenas de las regiones a partir de los sonidos, las historias y la resistencia. Al igual, compartimos saberes y experiencias del centro UR Intercultural que busca reconocer la diversidad étnica dentro y fuera de los territorios. Conduce Gabriel Moreno (Afrocolombiano), Wendi Kuetgaje (Uitoto) y Dunen Muelas (Arhuaco)