Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/55/9b/fb/559bfb14-4a7e-349b-cfd4-fb7659d9d108/mza_16288033894009051748.jpg/600x600bb.jpg
Autismo en Positivo
Tatiana Luis
20 episodes
5 days ago
Un espacio en el que aprenderás de autismo, maternidad, neurociencia y crianza. Aquí iniciarás tu cambio de mirada hacia la neurodivergencia
Show more...
Education
RSS
All content for Autismo en Positivo is the property of Tatiana Luis and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un espacio en el que aprenderás de autismo, maternidad, neurociencia y crianza. Aquí iniciarás tu cambio de mirada hacia la neurodivergencia
Show more...
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/29599986/29599986-1701181945094-dd3b149bf7169.jpg
16 - Diagnóstico de autismo: cómo realizar una detección adecuada con Paula Gisbert
Autismo en Positivo
29 minutes 42 seconds
2 years ago
16 - Diagnóstico de autismo: cómo realizar una detección adecuada con Paula Gisbert

Si me sigues desde hace un tiempo sabrás cómo defino el autismo: un neurotipo, es decir, un tipo de cerebro, cuya configuración hace que se perciba la información del entorno y del propio cuerpo de manera diferente a la mayoría.


¿Cómo sabemos cuáles son las personas tienen este “neurotipo”? Si miras en internet te van a salir un montón de “características” que muchas personas han decidio llamar erróneamente “síntomas” pero la realidad es que ahora mismo, la mayoría de pruebas estandarizadas para evaluar el autismo están marcadas por dos factores: el primero de ellos es el capacitismo característico de estas evaluaciones, es decir, buscan el “defecto” o la “deficiencia” de la persona, comparándola con otra que consideran “normal”. En segundo lugar, nos encontramos que tales pruebas están más enfocadas a la detección de hombres que de mujeres.


Bajo este panorama ¿cómo debe ser un proceso de detección para que sea respetuoso?


Si bien es cierto que en la comunidad de adultos autistas se aboga cada vez más por la autodeterminación de la identidad autista, yo particularmente sigo abogando por el equilibrio: debemos contar con profesionales que ayuden a que este proceso de detección sea lo más objetivo posible, si se quiere. Eso sí, ojalá más profesionales que puedan entender la globalidad de la persona autista, sin caer en estereotipos de género ni de capacidades.


Si sospechas que tu peque o tú puedan ser autistas, entonces este episodio te va a interesar.


Hoy tengo el privilegio de hablar con Paula Gisbert, una destacada psicóloga especialista en la detección de autismo. Paula cuenta con más de 10 de años de experiencia en la identificación del autismo. En esta entrevista, Paula nos aclara las dudas frecuentes sobre las pruebas realizadas y el sesgo de género en la detección del autismo.


Recuerda que en Autismo en Positivo nos interesa fomentar el respeto y la aceptación de la neurodiversidad. Queremos derribar mitos y estereotipos, para construir un mundo donde todas las personas, independientemente de su neurotipo, puedan desarrollarse plenamente.


Antes de comenzar, me gustaría agradecer la colaboración especial de Neural Kids, un centro de atención integral a la infancia con diferencias en el desarrollo. En Neural Kids son especialistas en neurodesarrollo y brindan atención a las familias de manera integral. Se encuentran ubicados en Dénia, Valencia y Madrid. Puedes contactarles a través de su página web https://neuralkids.es/


🌟🌟Para hacer mis formaciones o reservar una asesoría personalizada, dirígete a mi web: www.autismoenpositivo.es 🌟🌟

🩷🩷Sígueme en mis redes sociales:🩷🩷

👉🏼Instagram: www.instagram.com/autismoenpositivo_

👉🏼Facebook: www.facebook.com/autismoenpositivospain

👉🏼Twitter: www.twitter.com/autismoenpositi

👉🏼TikTok: @autismoenpositivo



Autismo en Positivo
Un espacio en el que aprenderás de autismo, maternidad, neurociencia y crianza. Aquí iniciarás tu cambio de mirada hacia la neurodivergencia