Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts115/v4/87/38/85/873885dc-a627-2119-0637-cffc64b6c550/mza_10204941818602415311.jpg/600x600bb.jpg
Audioguía para conocer Tolosa
Tolosa Turismoa
23 episodes
5 days ago
Con el objetivo de que disfrutes de tu visita a Tolosa en su totalidad y te adentres en la historia de nuestro pueblo, te hemos preparado una audioguía: te propondremos un recorrido y en la audioguía que hemos creado en formato podcast podrás escuchar las curiosidades e información de cada lugar, a la vez que los ves en vivo y en directo.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
RSS
All content for Audioguía para conocer Tolosa is the property of Tolosa Turismoa and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Con el objetivo de que disfrutes de tu visita a Tolosa en su totalidad y te adentres en la historia de nuestro pueblo, te hemos preparado una audioguía: te propondremos un recorrido y en la audioguía que hemos creado en formato podcast podrás escuchar las curiosidades e información de cada lugar, a la vez que los ves en vivo y en directo.
Show more...
Places & Travel
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/16488334/16488334-1625581691012-432313f3c331.jpg
15. Plaza Euskal Herria | Audioguía para conocer Tolosa
Audioguía para conocer Tolosa
2 minutes 24 seconds
4 years ago
15. Plaza Euskal Herria | Audioguía para conocer Tolosa

Nos encontramos en el primer ensanche de Tolosa: la Plaza Euskal Herria. Se trata de una plaza neoclásica del siglo XIX, que destaca por su amplitud y simetría: cada uno de sus lados mide 50 metros.

Cada lunes se celebraba aquí la feria del ganado. Y hoy en día se ubican los puestos del mercado de los sábados. 

El primer edificio que se construye es el Palacio de Justicia, cuya arquitectura dista del resto. Encima del reloj aún se conserva la balanza, símbolo de la jurisprudencia. También es el motivo por el cual la población local sigue llamándola Plaza Justicia. El palacio también fue cárcel, tanto en el siglo XIX, como durante la Guerra Civil. 

Aquí encarcelaron al famoso poeta Jose Mari Iparraguirre, por ser autor de canciones que ensalzaban el nacionalismo vasco, como la conocida Gernikako Arbola. Se cree que, durante ese periodo entre rejas, compuso otro popular verso: Nere amak baleki, Si mi madre supiera, dedicado a su madre.

Si traspasar las puertas de este edificio era antes significado de encierro y melancolía, ahora nos traslada al colorido, alegre y mágico mundo de las marionetas. Desde que se remodelara el edificio en 2009, es sede del TOPIC, el Centro Internacional del Títere de Tolosa. Tiene un museo con figuras de todo el mundo, un centro documental, una residencia, aulas y hasta un teatro dedicado a este arte, algo único en Europa. Merece la pena la visita.

También es recomendable recorrer los soportales de la plaza y contemplar las pinturas de los techos, que son obra de cuatro reconocidos artistas locales: Iñaki Epelde, Jose Luis Longaron, Koldo Jauregi y Jose Mari Hernández. Además, alrededor de la plaza se forma un gran ambiente.

Hablando de ambiente: durante las fiestas es otra de las plazas que alberga momentos clave. La más destacable, quizás, durante el Día de San Juan, cuando todas las compañías de escopeteros se reúnen para realizar salvas conjuntamente. Justo antes, los gigantes bailan en la mitad de la plaza, mientras que los cabezudos lo hacen en los balcones del Palacio de Justicia. Una bella estampa, sin duda.

Volveremos a donde hemos empezado, para seguir con el recorrido: a la plaza Triangulo.

Audioguía para conocer Tolosa
Con el objetivo de que disfrutes de tu visita a Tolosa en su totalidad y te adentres en la historia de nuestro pueblo, te hemos preparado una audioguía: te propondremos un recorrido y en la audioguía que hemos creado en formato podcast podrás escuchar las curiosidades e información de cada lugar, a la vez que los ves en vivo y en directo.