Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
News
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/06/32/11/063211f6-aaa6-1593-cea1-098573106f68/mza_11071468171863658565.jpg/600x600bb.jpg
AUDIO RUTAS DE BARRIO | Antofagasta, Chile
OyeDí | Chile
6 episodes
4 months ago
AUDIO RUTAS DE BARRIO, la primera guía audible para recorrer Antofagasta (Chile), es una iniciativa de Marchantes, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024 de la Región de Antofagasta. Promueve la apropiación social del espacio urbano entre los habitantes y visitantes del territorio, poniendo en valor los relatos locales e hitos relacionados con las artes, la cultura, el diseño y la arquitectura, específicamente en los barrios Gran Vía, Coviefi, Lautaro, Estación y Chuquicamata.

Descarga en oyedi.cl los mapas de los recorridos.

Investigación: Milenka Sandoval, Catalina Aparicio y Paz Osorio.
Registro, Edición y Musicalización: Daniel Aguilera
Edición relatos: Paz Osorio
Locución: Luz Domic y Andrés Cortés
Diseño: Nicolás Peroncini
Idea y gestión: Marchantes
Show more...
Places & Travel
Society & Culture,
History
RSS
All content for AUDIO RUTAS DE BARRIO | Antofagasta, Chile is the property of OyeDí | Chile and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
AUDIO RUTAS DE BARRIO, la primera guía audible para recorrer Antofagasta (Chile), es una iniciativa de Marchantes, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024 de la Región de Antofagasta. Promueve la apropiación social del espacio urbano entre los habitantes y visitantes del territorio, poniendo en valor los relatos locales e hitos relacionados con las artes, la cultura, el diseño y la arquitectura, específicamente en los barrios Gran Vía, Coviefi, Lautaro, Estación y Chuquicamata.

Descarga en oyedi.cl los mapas de los recorridos.

Investigación: Milenka Sandoval, Catalina Aparicio y Paz Osorio.
Registro, Edición y Musicalización: Daniel Aguilera
Edición relatos: Paz Osorio
Locución: Luz Domic y Andrés Cortés
Diseño: Nicolás Peroncini
Idea y gestión: Marchantes
Show more...
Places & Travel
Society & Culture,
History
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/f8ca422503ec3483ec1901ae35a97c4a.jpg
Audio Ruta Barrio Chuquicamata
AUDIO RUTAS DE BARRIO | Antofagasta, Chile
20 minutes
9 months ago
Audio Ruta Barrio Chuquicamata
En diez puntos de interés iremos conociendo este sector que a principios del siglo XX fue la oficina salitrera del cantón costero Aníbal Pinto y que luego se transformó en un polo habitacional para familias ligadas a las operaciones de Codelco, con emblemáticos proyectos arquitectónicos y una vida caracterizada por la unión y empuje comunitario. Pedro Sánchez, presidente de la JJVV y Patricia Díaz, diseñadora y emprendedora, amb@s vecin@s históric@s, nos ayudan a conectar con el sentimiento de habitar este referencial rincón de Antofagasta.  
AUDIO RUTAS DE BARRIO | Antofagasta, Chile
AUDIO RUTAS DE BARRIO, la primera guía audible para recorrer Antofagasta (Chile), es una iniciativa de Marchantes, financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Regional, Convocatoria 2024 de la Región de Antofagasta. Promueve la apropiación social del espacio urbano entre los habitantes y visitantes del territorio, poniendo en valor los relatos locales e hitos relacionados con las artes, la cultura, el diseño y la arquitectura, específicamente en los barrios Gran Vía, Coviefi, Lautaro, Estación y Chuquicamata.

Descarga en oyedi.cl los mapas de los recorridos.

Investigación: Milenka Sandoval, Catalina Aparicio y Paz Osorio.
Registro, Edición y Musicalización: Daniel Aguilera
Edición relatos: Paz Osorio
Locución: Luz Domic y Andrés Cortés
Diseño: Nicolás Peroncini
Idea y gestión: Marchantes