Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts123/v4/25/53/7e/25537ea0-0c9a-c857-b1cd-54a70734b257/mza_4835602413246772856.jpg/600x600bb.jpg
Atención Psicológica "Mente Libre"
Psicología Clínica "Mente Libre"
13 episodes
1 week ago
Podcast en temas de Derechos Humanos, prevención de violencias y temas varios con enfoque de derechos y enfoque de género desde la psicología.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Atención Psicológica "Mente Libre" is the property of Psicología Clínica "Mente Libre" and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast en temas de Derechos Humanos, prevención de violencias y temas varios con enfoque de derechos y enfoque de género desde la psicología.
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded/6202764/6202764-1591808256958-9a718ebedcbf8.jpg
Pautas para la crianza respetuosa - Celia Rodríguez R.
Atención Psicológica "Mente Libre"
3 minutes 7 seconds
5 years ago
Pautas para la crianza respetuosa - Celia Rodríguez R.

Tomado del blog de Celia Rodríguez Ruiz | Psicóloga y Pedagoga @educa_aprende

10 Pautas para una crianza respetuosa

  1. Regula tus emociones para conectar con el niño.
  2. Empatiza con el punto de vista del niño. Aprende a mirar con los ojos del niño, de este modo descubrirás que es lo que te quiere decir con sus comportamientos.
  3. Respeta su individualidad y sus ritmos de desarrollo. Cada niño es único, especial y diferente. Debemos tener en cuenta sus características y no exigirle cosas para las que no está preparado.
  4. Entiende sus expresiones de malestar (enfado, tristeza, estrés,…), son algo normal y propio de los niños/as, trata de contenerlos y enséñales a auto controlarse.
  5. Acuerda con él, los límites y reglas. Claras, sencillas y consensuadas.
  6. Renuncia al castigo. Sintoniza con él y aprenderá a seguir tus indicaciones porque confía en ti y acepta tu liderazgo sin necesidad de castigos.
  7. Mantén la calma y no te dejes llevar por los nervios o el estrés. Si quieres conectar con el niño, tendrás que hacerlo desde la calma.
  8. Cuando haga algo mal. Explícale porque lo ha hecho mal, enséñale de este modo a reflexionar sobre su conducta y a buscar alternativas.
  9. Felicítale y refuérzale cuando haga las cosas bien.
  10. Elogia sus cualidades positivas.
Atención Psicológica "Mente Libre"
Podcast en temas de Derechos Humanos, prevención de violencias y temas varios con enfoque de derechos y enfoque de género desde la psicología.