Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/2b/7b/6b/2b7b6b18-3fd9-8898-7e10-36eea892c081/mza_2870971830369692269.jpg/600x600bb.jpg
Arte Sonoro
Saragapi
23 episodes
2 days ago
Sobre el ruido, el caos y las expresiones sonoras del arte. Un radio-podcast resultado de los límites imprecisos y fronteras fluctuantes que forman el arte sonoro.
Show more...
Music Commentary
Music
RSS
All content for Arte Sonoro is the property of Saragapi and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Sobre el ruido, el caos y las expresiones sonoras del arte. Un radio-podcast resultado de los límites imprecisos y fronteras fluctuantes que forman el arte sonoro.
Show more...
Music Commentary
Music
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/staging/podcast_uploaded_episode/40386387/40386387-1729528223277-bd6e8ea0d69f1.jpg
¿Menstrúan los vampiros?
Arte Sonoro
25 minutes 35 seconds
1 year ago
¿Menstrúan los vampiros?

Escríbeme a @saragapi

Horror gótico, brujería, sangre, vampiros, ciclos lunares y hasta viajes en el tiempo: todos estos elementos componen el sexto álbum de estudio de Jenny Hval: Blood Bitch, una historia sobre vampiros y sangre.

Hoy escucharemos el trabajo de Jenny Hval, principalmente de su álbum Blood Bitch, una historia sobre vampiros y sangre.


Jenny Hval, nacida en 1980, es una compositora, cantante y novelista noruega.

Jenny empezó a aprender música a los seis años, cuando tuvo su primer piano.

Creció en Oslo y luego se mudó a Australia para especializarse en música creativa y performance. Aunque en un principio Jenny estuvo más interesada en la escritura creativa se interesó por la música a través de la conexión entre sus propias palabras y el sonido. Sus composiciones tienen a la voz, en sus distintas expresiones, como elemento central. Jenny entiende cantar como una especie de sacrificio, de darse y abrirse a sí misma.

Empezó su carrera musical como vocalista de la banda de metal gótico Shellyz Raven hasta 1999. Lanzó dos álbumes de estudio bajo el nombre de Rockettothesky, con sonidos oscuros y cautivadores, y finalmente empezó a publicar álbumes bajo su propio nombre en 2011. La música de Jenny Hval se sitúa entre el avant-garde, el art pop, el folk experimental, el noise y el metal.

LES ACOMPAÑA SARA GAVIRIA PIEDRA

Viscera (2011) fue el primer álbum que Jenny Hval lanzó bajo su propio nombre. Desde este álbum, Jenny empieza a mostrar su interés creativo por la sangre y el cuerpo como un lugar de exploración. Así, en sus narraciones, se adentra en lo visceral, describiendo cómo sus órganos caen de sí misma: lo interno se convierte en lo externo. 

De Viscera, escucharemos Blood Flight, una canción en donde se puede escuchar la inspiración que Jenny Hval toma de elementos del folk.

Blood Bitch, lanzado en 2016, fue su sexto álbum de estudio. Para este álbum, Jenny Hval se aleja de sus inicios más oscuros en el noise y el metal y toma un sonido más cercano al art-pop. Aunque Hval ya se había interesado antes en su obra por el tema de la sangre, en este álbum crea una historia que reflexiona sobre la sangre desde distintos matices: como elemento ritual, desde la experiencia de la menstruación y a través de las historias de vampiros. Jenny describe Blood Bitch como un álbum conceptual sobre un vampiro que viaja en el tiempo y su deseo por la sangre. 

Escucharemos In the red, una canción en donde Jenny Hval crea una atmósfera de suspenso e inquietud con los ritmos ascendentes del jadeo de una voz femenina.

Para la creación del álbum Blood Bitch, Jenny Hval se inspiró en las películas de terror de los 70’s y el cine de explotación. El cine de explotación fue un género de películas desarrollado principalmente entre los años 50 y 70 que se enfocaba en temas tabú, a menudo con baja producción y bajo presupuesto. De estas influencias, Jenny Hval toma las imágenes de vampiros y de sangre como fuente para su proceso creativo. Pero además, Jenny Hval creó el personaje del vampiro, protagonista del álbum, con el nombre de Orlando, inspirada en la novela de Virginia Woolf del mismo nombre, sobre un personaje que viaja a través del tiempo y cambia de género. De una forma similar, Jenny aborda el tema de la eternidad en la vida de los vampiros.

A través de todas estas imágenes, Jenny Hval crea una historia que es para ella la más ficticia que ha creado, pero a la vez la más personal. 

En Untamed region Jenny Hval cuenta la historia de su primer encuentro con la sangre y el deseo de explorar y marcar sus pertenencias con ella. En esta canción, Jenny une narración hablada y canto para crear una atmósfera hechizante.


Con un tono más misterioso y oscuro, Jenny Hval evoca la atmósfera de una pesadilla: con jadeos, voces que se sobreponen, grabaciones cortadas, gritos, sonidos de retroalimentación de altavoces y grabaciones de campo.


Libreto por Ángela Gaviria



Arte Sonoro
Sobre el ruido, el caos y las expresiones sonoras del arte. Un radio-podcast resultado de los límites imprecisos y fronteras fluctuantes que forman el arte sonoro.