Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts126/v4/8b/bc/97/8bbc975d-b62e-6eaf-5185-c983b9165dc3/mza_1467287346383066060.jpg/600x600bb.jpg
Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
MatildeLina Podcasting
23 episodes
4 days ago
El Podcast de comunicación que es diferente, como tu.
Show more...
Visual Arts
Arts
RSS
All content for Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú. is the property of MatildeLina Podcasting and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
El Podcast de comunicación que es diferente, como tu.
Show more...
Visual Arts
Arts
Episodes (20/23)
Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia 14

En este episodio exploramos la vida y la obra de Marta Rodríguez y las implicaciones de su trabajo audiovisual con las clases populares indígenas y campesinas.

Show more...
3 months ago
24 minutes 22 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad Arte y Mujer en Colombia 13


el quehacer artístico de Gonzáles puede ser comprendido a partir del giro visual con el que su obra plantea un discurso que incomoda y tensiona nuestro entender del conflicto armado y  de  relaciones de poder que se evidenciaban en las formas y usos de imágenes o fotografías sobre el acontecimiento traumático de las víctimas en los principales medios del país, las cuales hacían parte de un relato histórico naturalizado que atravesaba no solo la identidad del sujeto creador y las maneras de ser y existir de las personas en su cotidianidad hasta el punto en que las formas estructurales de sentido legitiman la cultura de la violencia en el país y los procesos de significación.


Show more...
8 months ago
16 minutes 46 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad Arte y Mujer en Colombia 12

Los objetos y obras pop que produjo Beatriz Gonzáles si se suscribían a la intención y visión crítica sobre el largo proceso de fragmentación del país, cuyo destino estaba en manos de un grupo reducido de políticos y empresarios que habían decidido sobre el deber ser y el marco de significación y clasificación que consagraban jurídica e institucionalmente prácticas socioculturales y de memoria colectiva.

Show more...
1 year ago
20 minutes 23 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y mujer en Colombia 11

En la madrugada del 24 de julio de 1981, durante la presidencia de Julio César Turbay Ayala (1978.1982), y su Estatuto de Seguridad que buscaba obsesivamente al “enemigo interno”, ingresaron a la casa-taller de Feliza varios militares con una orden de allanamiento. En la exhaustiva requisa sólo encontraron una pistola vieja y descompuesta regalada por un amigo para defensa personal cuando vivía sola, motivo por el que intentaron llevarla a prisión por cinco años. También encontraron algunas fotos de obras de arte que trajo de La Habana por encargo de los organizadores de su última exposición para devolverlas a sus autores en Colombia y estaban pendientes en algún anaquel. Horas después de la requisa la llevaron a interrogatorio, en el que trataban de buscar algo que no encontraron para juzgarla penalmente. Pretendían señalarla como mensajera entre dirigentes cubanos y del M-19.

Show more...
1 year ago
27 minutes 47 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia 10

La Anarquía como forma de realismo quedó materializada en la obra de Feliza Bursztyn. Nacida en Bogotá en 1933, en el seno de una familia judío-polaca, se dedicó a la escultura desligándose de los materiales tradicionales para desarrollar una obra que se instaló en el escándalo y en la exclusión. Su interés por introducir y convertir la chatarra y los materiales industriales y de desecho en personajes centrales de su oficio, configuró una propuesta experiencial del espectador frente a su obra; pues los propios materiales atravesaban sensibilidades y relaciones significaciones de los desechos del ferrocarril o de las nacientes empresas ubicadas en las zonas periféricas de la ciudad.

Show more...
1 year ago
20 minutes 35 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad Arte y Mujer en Colombia 09
1 year ago
15 minutes 21 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia 08

Seguimos hablando de la vida y obra de Débora Arango. Las pinturas sobre el asesinato de  Jorge Eliecer Gaitán  y los acontecimientos que llevaron a la formación del Frente Nacional revelan la intensión de Débora Arango por proponer una pintura interpretativa en contraposición con la reproductiva, de manera que la intensión creativa va constituyendo una nueva práctica cultural y el cuerpo de su obra, bien puede considerarse el primer salto hacia el arte modernista, una nueva mirada a la identidad colombiana atravesada por sus viejos pesares y contradicciones en una coyuntura global marcada por la Segunda Guerra Mundial

Show more...
1 year ago
15 minutes 36 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad Arte y Mujer en Colombia 07

Hablamos de la vida y la obra de la Maestra Débora Arango, que en un contexto violento y machista como el que imperaba en ese entonces, la tendencia inherente de una mujer por la apreciación artística solo podía prevalecer en la medida en que el entorno familiar y social más cercano funcionara como un mecanismo de respaldo a su inicial proceso de reconocimiento que la constituiría como artista y que bien puede ser considerado un supuesto previo que conformaría un marco de interacción y correspondencia para emprender su formación académica y el contenido de su obra.   

Referencias:

Restrepo, E. (2014). Stuart Hall desde el sur: legados y apropiaciones. Buenos Aires: CLACSO.

Traba, M. (1974). Historia abierta del arte colombiano. Bogotá: Museo La Tertulia.

Show more...
1 year ago
12 minutes 50 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia 06

En este episodio hablamos del contexto en que aparecieron las primeras mujeres que tuvieron la oportunidad de ingresar a los principales centros de formación en Bellas Artes de Medellín y Bogotá porque pertenecían a la aristocracia local que estaba bastante interesada en mostrar sus privilegios entre ellos, la posibilidad de viajar a Europa para impregnarse del espíritu moderno de la época. Las lecciones, sin embargo, estaban enfocadas en la pintura de paisajes y escenas religiosas

Show more...
1 year ago
10 minutes 18 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia 05

En este episodio avanzamos en el ensayo y hablamos sobre la rapidez con la que circulan las imágenes en un mundo hiperconectado y que la interpretación de las mismas (dependen más del acontecimiento visual o del momento en que la imagen entra en contacto con el espectador, que de la intensión creativa del artista quien  experimenta una proyección de sí mismo en la obra y de sus dinámicas dentro de formaciones discursivas específicas. (Hall, "Cultural­ identity­ and­ diaspora”, 1990).


Referencias:

Mirzoef, N. (1999). An Introduction to visual culture. Londres: Routledge, a member of Taylor & Francis Group.

MITCHELL, W. (1996). ¿Qué quieren realmente las imágenes? October, Vol. 77, 71-82.

Nochlin, L. (1971). ¿Why Have There Been No Great Women Artists? Woman in Sexist Society: Studies in Power and Powerlessness.

Restrepo, E. (2014). Stuart Hall desde el sur: legados y apropiaciones. Buenos Aires: CLACSO.

Traba, M. (1974). Historia abierta del arte colombiano. Bogotá: Museo La Tertulia.

Show more...
1 year ago
12 minutes 4 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia 04

Seguimos hablando de las características y particularidades de los modos de producción y de las luchas de clase internas que constituyeron un contexto en el cual las expresiones artísticas no eran un asunto prioritario en la agenda pública y resultaban dependientes de procesos extra estéticos.

Show more...
1 year ago
13 minutes 34 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad Arte y Mujer en Colombia 03

Referencias

Traba, M. (1974). Historia abierta del arte colombiano. Bogotá: Museo La Tertulia.

Ureña, J. E. (2019). Beatríz González: entre el Arte Pop y la indexicalidad del fenómeno de la violencia. Inmaterial. Diseño, Arte y Sociedad. Vol. 4, Num. 7, 20-44.

Show more...
1 year ago
11 minutes 7 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad Arte y Mujer en Colombia 2

Este segundo Episodio de Domingo Híbrido, donde seguiremos escudriñando en el camino incesantemente performativo de las mujeres artistas demuestra que su reflexión sobre la naturaleza del conflicto armado y sus consecuencias negativas sobre la cultura pretendía promover la identidad nacional y en la producción artística, cuyo propósito era resistir la influencia del arte internacional en su propia práctica. (Traba, 1974) (Traba M.)

#artefemeninoencolombia #culturalstudies #art #modernart

Show more...
1 year ago
12 minutes 55 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Identidad, Arte y Mujer en Colombia

Primero de una serie de Podcast sobre Identidad, Arte y Mujer en Colombia vistas desde los estudios culturales para comprender ¿Por qué es importante conocer la vida y Obra de las mujeres artistas y sus implicaciones en la Comunicación Social.

Palabras Clave: Cultura Visual,

Estudios Culturales, Arte y Mujer en Colombia

Show more...
1 year ago
11 minutes 42 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
El surgimiento de los Estudios Culturales en la Inglaterra de los años 70.

 

Este episodio explora el contexto social, político y cultural de Inglaterra en los años 70 como una introducción a la serie de podcast sobre los Estudios Culturales y la transformación social que desde este campo es posible realizar a partir de la comprensión de lo cultural a través de todas las prácticas sociales y la suma de sus interrelaciones. Referencias:

Restrepo E., Walsh C. y Vich V. (2013) Sin Garantías.

Hall, S. y Jefferson, T. (2014). Rituales de resistencia. Subculturas juveniles en la Gran Bretaña de postguerra. Madrid: Traficantes de Sueños.

Show more...
2 years ago
25 minutes 1 second

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Equilibra tu Vida, evita una amarga Diabetes. Campaña de Comunicación Digital.

La diabetes es la quinta causa de muerte en personas entre los 30 y 70 años y la quinta causa de años de vida ajustados por discapacidad en el país, por ser causante de ceguera, amputaciones de miembros inferiores y daños en los riñones y el corazón, de ahí la importancia de reconocer cómo prevenirla.

Show more...
2 years ago
27 minutes 27 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Nuevos Tiempos, Nuevos Medios

Nuevos Tiempos, Nuevos Medios.


En este episodio hablaremos sobre las narrativas en los denominados nuevos medios y el papel del comunicador social en tiempos contemporáneos. 

Show more...
2 years ago
8 minutes 54 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Violencia Sexual y Feminicidio en Colombia.

El aumento de los feminicidios  obedece a una crisis más profunda del background ético de la sociedad Colombiana. ¿Qué acciones prácticas existen para contrarrestar este fenómeno?

Show more...
3 years ago
7 minutes 11 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Zoom a la Sociología de la Cultura en Colombia.

Los medios de comunicación, tanto independientes como los medios masivos de carácter privado, en su calidad de fuentes fundamentales de información, también son una fuente de poder. Por consiguiente, quienes controlan estas fuentes, a nivel local, regional o nacional, pueden también controlar la capacidad de acción y de decisión de la ciudadanía y configurar escenarios que repercuten también sobre la productividad de un país, la cohesión social y la participación democrática.

En éste podcast analizaremos el papel de los medios de comunicación en la actual coyuntura del país. 


Referencias:

Inzunza, A. & Browne, R. (2016). Hacia un periodismo intercultural desoccidentalizado. Medios de comunicación y construcción de identidades (Spanish). Chasqui (13901079), (133), 229-245. https://www.researchgate.net/publication/312025622_Hacia_un_periodismo_intercultural_desoccidentalizado_Medios_de_comunicacion_y_construccion_de_identidades

 

Peña, C. y otros (s.f.). Participación ciudadana a través de los medios de comunicación como legitimación de la democracia participativa en Colombia, citizen participación. https://www.researchgate.net/publication/320818389_Participacion_ciudadana_a_traves_de_los_medios_de_comunicacion_como_legitimacion_de_la_democracia_participativa_en_Colombia

Show more...
3 years ago
15 minutes 13 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
Ideología de las Representaciones Sociales, Medios de Comunicación y Democracia.

Este Podcast analiza los fundamentos del análisis de la sociología de la cultura en los tiempos contemporáneos de Colombia. 

Show more...
3 years ago
11 minutes 46 seconds

Arte & Mujer en Colombia Un Podcast de Estudios Culturales único, como tú.
El Podcast de comunicación que es diferente, como tu.