"Arquitectura para no arquitectos" es un podcast dirigido a quienes, como yo, no se dedican a la arquitectura, pero sienten curiosidad por entender cómo esta disciplina moldea nuestra vida cotidiana. Más que hablar de teoría o tecnicismos, en cada episodio reflexiono sobre la manera en que los espacios que habitamos —las ciudades, las casas, los edificios— influyen en cómo vivimos, nos relacionamos y nos sentimos. Con un lenguaje sencillo y cercano, la intención es compartir una mirada accesible y personal sobre el impacto de la arquitectura en nuestro día a día.
All content for Arquitectura Para No Arquitectos is the property of Dario Furente and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"Arquitectura para no arquitectos" es un podcast dirigido a quienes, como yo, no se dedican a la arquitectura, pero sienten curiosidad por entender cómo esta disciplina moldea nuestra vida cotidiana. Más que hablar de teoría o tecnicismos, en cada episodio reflexiono sobre la manera en que los espacios que habitamos —las ciudades, las casas, los edificios— influyen en cómo vivimos, nos relacionamos y nos sentimos. Con un lenguaje sencillo y cercano, la intención es compartir una mirada accesible y personal sobre el impacto de la arquitectura en nuestro día a día.
Las ciudades están cambiando. Pronto nos moveremos en drones y serán ellos los que construyan nuestras casas. Los parkings subterráneos ya no existirán y serán sustituidos por pistas de aterrizaje. Y, sobre todo, canjearemos la privacidad a cambio de seguridad. ¿Será realmente así nuestro futuro más cercano? En este nuevo capítulo de ‘Arquitectura para no arquitectos’ quiero profundizar sobre la estrecha relación que la arquitectura está entablando con los vehículos aéreos no tripulados o lo que normalmente llamamos drones.
Arquitectura Para No Arquitectos
"Arquitectura para no arquitectos" es un podcast dirigido a quienes, como yo, no se dedican a la arquitectura, pero sienten curiosidad por entender cómo esta disciplina moldea nuestra vida cotidiana. Más que hablar de teoría o tecnicismos, en cada episodio reflexiono sobre la manera en que los espacios que habitamos —las ciudades, las casas, los edificios— influyen en cómo vivimos, nos relacionamos y nos sentimos. Con un lenguaje sencillo y cercano, la intención es compartir una mirada accesible y personal sobre el impacto de la arquitectura en nuestro día a día.