Es un gusto poder iniciar este año nuevo con un súper invitado, Arq. Horacio Urbano, presidente de "Centro Urbano". No podemos hablar de algo que no conocemos, pero sí podemos invitar personas para que nos expliquen todas nuestras dudas en tema de vivienda. En este episodio escuchamos al Arq. Horacio quien nos da un mensaje simple "Entiende lo que realmente sucede y pon los pies sobre la tierra". En muchas ocasiones, como Arquitectos, nos enfocamos en un tema y olvidamos que hay una realidad.
Esperamos disfrutes el episodio y además aprendas todo lo que tiene por decirnos. ¡También te invitamos a que revises todo sobre Centro Urbano!
¿Todos tenemos derecho al agua? ¿De dónde viene el agua?
Para éste episodio, invitamos a Enrique Lomnitz, Director general de Isla Urbana, para que nos platicara un poco más acerca de su proyecto, y el impacto que ha tenido a lo largo de más de 10 años. Sabemos que el tema de ahorrar agua se escucha desde hace mucho tiempo, pero
¿Qué pasaría si un día nos dicen que simplemente, ya no hay agua? Del cielo caen gotas de oro, y las dejamos ir.
Esperamos que puedas disfrutar el episodio.
En éste episodio, hablo con el Arquitecto Antonio Toca Fernández. Logramos hacer un análisis muy general de todos los problemas con los que se enfrenta, principalmente, la Ciudad de México, teniendo como fundamento la resolución a la que llega el Arquitecto, "Vivimos en una Ciudad llena de Ciudades, las Ciudades invisibles".
Éste es uno de los episodios más importantes para el proyecto, ya que dictan las bases por las que comenzó Arquitectura y Ciudad Podcast. Desde el inicio he pensado en crear un espacio para poder dar a conocer todo aquello que debemos saber como ciudadanos, tener una plataforma para poder reconocer los puntos débiles con los que día a día se enfrenta la Ciudad.
En éste episodio tuvimos como invitado al Arq. Abraham Cota Paredes, platicamos acerca de cómo es que él logra involucrar sus proyectos con los elementos que ya existen en el sitio. También conocimos un poquito de su historia.