
Carla Riera Andreu es Conservadora – Restauradora de Patrimonio Cultural, Licenciada en Bellas Artes con itinerario en Conservación y Restauración de Bienes Muebles en la Universidad de Barcelona, y Maestría en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la Universidad Politécnica de Valencia del a cual se graduó con la tesis titulada “Investigación de las actuales tendencias de conservación in situ en arqueología subacuática; estudio y análisis sobre la protección física de los artefactos de hierro conservados en ambiente submarino”. Paralelamente se ha formado en conservación y restauración de material arqueológico subacuático: impregnación de materiales orgánicos con polisiloxanos en el Centro de Arqueología Subacuática – Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (CAS-IAPH) en Cádiz, España; en conservación y restauración de restos metálicos de procedencia subacuática en el International Centre for Undewater Archaeology (ICUA), Croacia, y ha cursado diferentes niveles de Formación NAS (Nautical Archaeology Society) con la Société d’Etudes en Archéologie Subaquatique (SEAS), Francia. Actualmente trabaja como docente e investigadora en la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia desarrollando proyectos en el Grupo de Estudio Territorios Líquidos, dictando asignaturas en los pregrados de Arqueología y de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural Mueble, y coordinando cursos de educación continuada sobre Patrimonio Cultural Sumergido. Colaboradora en la Fundación Terra Firme con la que ha participado en los proyectos de intervención del naufragio ubicado en el Canal de Bocachica, Cartagena de Indias. Ha participado en eventos académicos y científicos en Suiza (PARIS 5), Portugal (JIA 2015), Bolivia y Colombia.