Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/31/b5/80/31b580ca-d784-3c06-7b63-36fc646f5709/mza_18429673549802004209.jpg/600x600bb.jpg
Argonautas de los Confines
Kest y Cecilia
11 episodes
3 days ago
Antropología y Literatura: un proyecto extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba Encontranos en Instagram y Facebook! --> Las Argonautas de los Confines Autor*s: Cecilia Argañaraz y Kest Ambrogi
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Argonautas de los Confines is the property of Kest y Cecilia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Antropología y Literatura: un proyecto extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba Encontranos en Instagram y Facebook! --> Las Argonautas de los Confines Autor*s: Cecilia Argañaraz y Kest Ambrogi
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/11565351/11565351-1657927349902-56cd3b7b3f24d.jpg
8. Ciudades
Argonautas de los Confines
36 minutes 21 seconds
3 years ago
8. Ciudades

La revolución neolítica fue definida por arqueólogos como Childe como el momento en que la humanidad comienza a sedentarizarse y domesticar su hábitat. Poco a poco, los asentamientos empiezan a crecer, formando las primeras ciudades. La emergencia de las ciudades implican así una primera dicotomía con un "afuera": la naturaleza. ¿O es posible pensarlas de otra manera, contar otras historias?

Desde la Antropología nos preguntamos: ¿Cómo cambian las ciudades y lo que concebimos como ciudades a través del tiempo? ¿Qué hacen las ciudades con sus pobladores? ¿Cómo circulamos en ellas? ¿Qué espacialidades y tiempos proponen? ¿Quiénes -humanos y no humanos- habitamos las ciudades y cómo? ¿Qué ciudades imaginamos y hemos imaginado para nuestro futuro?

En este episodio recorreremos ciudades antiguas, futuras, reales e imaginarias (y algunas en el medio) para responder esas preguntas. Desde la antigua Çatalhöyük, Troya o Lavinium, pasando por la moderna Paris, la posapocalíptica California o las bóvedas de acero terráqueas, vamos pensando en las ciudades y sus habitantes desde distintas lógicas.

A partir de un recorte un poco brutal -teníamos demasiado material- fuimos recuperando aportes literarios de los mundos de Ítalo Calvino, Michael Ende, Octavia Butler, Ursula Le Guin, Isaac Aasimov, Margherite Yourcenar, entre otros. De la mano de Alain Musset vemos a las ciudades moverse, con Sennet las pensamos compartimentadas y con Rosalinda Williams (y Julio Verne) nos detenemos en sus desengaños y sus promesas. 

Argonautas de los Confines
Antropología y Literatura: un proyecto extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba Encontranos en Instagram y Facebook! --> Las Argonautas de los Confines Autor*s: Cecilia Argañaraz y Kest Ambrogi