Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Sports
Technology
History
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/31/b5/80/31b580ca-d784-3c06-7b63-36fc646f5709/mza_18429673549802004209.jpg/600x600bb.jpg
Argonautas de los Confines
Kest y Cecilia
11 episodes
3 days ago
Antropología y Literatura: un proyecto extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba Encontranos en Instagram y Facebook! --> Las Argonautas de los Confines Autor*s: Cecilia Argañaraz y Kest Ambrogi
Show more...
Social Sciences
Science
RSS
All content for Argonautas de los Confines is the property of Kest y Cecilia and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Antropología y Literatura: un proyecto extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba Encontranos en Instagram y Facebook! --> Las Argonautas de los Confines Autor*s: Cecilia Argañaraz y Kest Ambrogi
Show more...
Social Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/11565351/11565351-1649039716546-a1200769a460f.jpg
6. Inframundos
Argonautas de los Confines
37 minutes 51 seconds
3 years ago
6. Inframundos

Hoy exploraremos aquellos mundos “de abajo” que pueblan por igual antropología y literatura. Los inframundos son, ante todo, lugares que pueden ser recorridos, que tienen habitantes y sobre todo, puertas por las cuales se puede (a veces se debe) pasar. Comenzaremos por uno de los inframundos más populares en la imaginación occidental, el Infierno de Dante, para luego aventurarnos en otros sitios: ríos que llevan a las tierras de los muertos, minas andinas o ciudades demoníacas en las cuales algunas personas han decidido habitar y trabajar.

Muchos viajeros se han adentrado en los inframundos y aquí recogemos algunas de sus historias. Y como las puertas funcionan en ambas direcciones, muchas entidades suelen visitarnos para participar en los asuntos de los vivos, quizás ser agasajadas o temidas, según el caso.

Excavar en busca de los mundos de abajo es también ir hacia atrás, hacia pasados enterrados que puede ser peligroso perturbar. Sin embargo, en estos mundos permeables los habitantes de ambas tierras van y vienen, negociando, disputando o cuidándose mutuamente para sostener el cosmos.


Las obras de las que hablamos en este capítulo son: La divina comedia de Dante Alighieri; El paraíso perdido de John Milton; Das Steinerne Licht de Kai Meyer; El telescopio de ámbar de Phillip Pullman; Bajo el agua negra de Mariana Enriquez; Pensando en Supay o desde el Diablo de Pablo Cruz; Los tambores de los muertos de Marcio Goldman; La caída del cielo de Davi Kopenawa; Comemos a las minas y las minas nos comen a nosotros de June Nash

Argonautas de los Confines
Antropología y Literatura: un proyecto extensionista de la Universidad Nacional de Córdoba Encontranos en Instagram y Facebook! --> Las Argonautas de los Confines Autor*s: Cecilia Argañaraz y Kest Ambrogi