
La cocina es uno de los territorios emblemáticos para desplegar las emociones de maneras tanto creativas como sensibles. En ella podemos poner en almíbar los sentires amargos para suavizarlos y endulzarlos, así como amasar con las manos para ablandar, compactar y dar sentido a una pluralidad claro-oscura de afectos. Dentro de ella también creamos platos como una forma de crear vida y nos conectamos con el alimento como forma de gestar identidad y honrar nuestros territorios.
En este episodio con nuestro querido Gustavo Rodríguez -gastrónomo, barista, experto en tés y en amasijos colombianos y fundador de Diosa Café en Bogotá- exploramos las distintas formas en las que cocinar se presenta como una tecnología humana para transformar el dolor. Hablamos de las abuelas y sus cocinas ancestrales tanto amorosas como atravesadas por los duelos. De la cocina, tanto como espacio como práctica, para darle tiempo a los sentires y a los pensares para que “cuajen” y se conviertan en algo más. De la magnitud de crear y actualizar el recetario propio como gesto de cuidado, presencia y conexión con unx mismx y con su entorno. De los proyectos gastronómicos intergeneracionales y su poder de transformación. Cerramos hablando de la génesis y el andar de su hermoso proyecto, Diosa Café.
En el fuego de la cocina creamos el alimento y quemamos lo que duele. En ella, nos conectamos con nuestro poder de creación para encender un pedacito del mundo.
Puedes encontrar a Diosa Café en instagram como @diosacafe y a nosotrxs como @ardenlospies
*Este episodio fue grabado en mayo del 2024