Aquí es donde duele es un pódcast donde se juntan vivencias y conocimientos de personas con dolor crónico y de tratantes de esta condición de hispanoamérica que, desde distintas aproximaciones, nos acercan al dolor como experiencia personal, íntima, social y universal.
All content for Aquí es donde duele is the property of StudioDakini and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Aquí es donde duele es un pódcast donde se juntan vivencias y conocimientos de personas con dolor crónico y de tratantes de esta condición de hispanoamérica que, desde distintas aproximaciones, nos acercan al dolor como experiencia personal, íntima, social y universal.
El dolor crónico nos arranca de nuestro universo acostumbrado, nos obliga a reconstruirnos desde lo individual y lo colectivo. Narrar el dolor, escribirlo y contarlo nos revela en quién nos convertimos, y compartirlo, transforma el dolor en un recurso creativo vital y terapéutico. Una paciente-narradora y dos terapeutas nos cuentan sus experiencias.
El dolor como experiencia subjetiva al ser descrito, comparado, gritado nos permite salir de la liminalidad a la que nos empuja, nos ayuda a restablecer el vínculo con nosotros mismos y con otros que resuenan con nuestra experiencia y eso produce de por sí un gran alivio.
Participan Laura Athié - mexicana, comunicóloga, doctora en ciencias del lenguaje con maestrías en política educativa y ciencias del lenguaje, especialista en educación y diplomada en terapia narrativa. Investiga sobre memoria y discurso autobiográfico porque está convencida de que su misión en la vida se vincula al rescate de la memoria personal, familiar y comunitaria. Presidenta y fundadora de CETLU, Centro de estudios interdisciplinarios Athié - Calleja por los derechos de las personas con lupus, diagnosticada con esa condición en la tercera década de su vida.
Milena Gobbo Montoya, española, psicóloga especialista en dolor crónico y enfermedades autoinmunes. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Certificada como Psicóloga Experta en Dolor por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid. Miembro de diferentes grupos de trabajo y asociaciones del ámbito de la psicología, el dolor y la reumatología, así como partícipe en numerosos proyectos, investigaciones y publicaciones en estas áreas.
Daniel Ulloa Quevedo, colombiano, nómada digital, Psicólogo de la Universidad Javeriana de Bogotá, Master en Psicología junguiana en la Universidad Ramón Llull de Barcelona y Máster en Psicología Clínica y de la Salud en la Universidad de Barcelona. Cursó estudios en antropología social y psicología transpersonal. Se mantiene actualizado en psicología junguiana a través seminarios y conferencias impartidas por la Sociedad Española de Psicología Analítica, el Instituto Jung de Barcelona, la Asociación para el desarrollo de la psicología analítica en Colombia (ADEPAC) y el Centro de Estudios Junguianos de Bogotá.
Aquí es donde duele
Aquí es donde duele es un pódcast donde se juntan vivencias y conocimientos de personas con dolor crónico y de tratantes de esta condición de hispanoamérica que, desde distintas aproximaciones, nos acercan al dolor como experiencia personal, íntima, social y universal.