Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts112/v4/51/e3/a7/51e3a744-68f5-077e-445f-e8c043131375/mza_970427862229222559.jpg/600x600bb.jpg
Aprende Lenguaje Musical
Francisco Javier
9 episodes
4 days ago
Con este audio-curso aprenderás a leer una partitura y conocer todos los signos, palabras, etc para moverte como pez en el agua con la música: leer, escribir e interpretar: las tres palabras que te abrirán las puertas de la magia en el arte ... la música!
Show more...
Courses
Education
RSS
All content for Aprende Lenguaje Musical is the property of Francisco Javier and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Con este audio-curso aprenderás a leer una partitura y conocer todos los signos, palabras, etc para moverte como pez en el agua con la música: leer, escribir e interpretar: las tres palabras que te abrirán las puertas de la magia en el arte ... la música!
Show more...
Courses
Education
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo400/25651619/25651619-1654328633047-7de714d63a5b5.jpg
ALM | T1#01 | Elementos básicos para una partitura
Aprende Lenguaje Musical
12 minutes 14 seconds
3 years ago
ALM | T1#01 | Elementos básicos para una partitura

Para poder leer una partitura necesitamos tres elementos fundamentales: un soporte de escritura donde colocar todos los símbolos musicales que necesite, símbolos que representen a los sonidos y algo que nos diga donde se colocan esos sonidos. Y son estos:

- El pentagrama: 5 líneas paralelas (numeradas de abajo hacia arriba) con unos "huecos" entre ellas que se llaman espacios (son 4). El pentagrama lo tenemos en nuestra propia mano: tan solo tienes que ponerla frente a ti y abrir ligeramente los dedos ...

- Las notas musicales: es una "selección especial" de entre los millones de sonidos que hay en la Naturaleza (por eso se les pone la etiqueta de "notas" y no "sonidos" en general). Son 7: Do, re, mi, fa, sol, la y si. Se representan como una especie de círculo algo achatado (su nombre es "cabeza").

- La clave: se ocupa de nombrar UNA sola de las notas musicales sobre el pentagrama (por eso se escribe SIEMPRE al principio del pentagrama) y, a partir de ella nosotros mismos seremos capaces de nombrar al resto. En nuestro caso nos interesa (de momento) la CLAVE DE SOL EN 2ª LÍNEA, por tanto, el "círculo achatado" que se coloque sobre la 2ª línea se llamará SOL. A partir de ahí, si subimos paso a paso en el pentagrama las notas cogerán el nombre de la siguiente en su orden, y si bajamos cogerán el nombre de la nota anterior. Fácil, verdad?

No olvides que puedes dejarme algún comentario aquí, pero también puedes hacerlo en la web www.aprendelenguajemusical.online. Ahí encontrarás material complementario que te ayudará practicar y a tener otros enfoques sobre los aspectos que tratemos. También iré colocando los "podcasts para curiosos" donde abordaré cuestiones más concretas para aquellos que queráis profundizar más en aspectos puntuales (también podéis sugerirme esos capítulos en los comentarios), así que no olvidéis entrar de vez en cuando para ver las novedades.

En el próximo capítulo veremos el otro aspecto "vital" para una partitura: el tiempo. No es necesario llevar paraguas ni gafas de sol, porque no es "ese tiempo" sino el tiempo musical 😜

Hasta entonces!

Aprende Lenguaje Musical
Con este audio-curso aprenderás a leer una partitura y conocer todos los signos, palabras, etc para moverte como pez en el agua con la música: leer, escribir e interpretar: las tres palabras que te abrirán las puertas de la magia en el arte ... la música!