Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts122/v4/74/8e/36/748e36bb-2fb0-a30c-5146-17d72c0ca2fb/mza_14579507708709350122.jpg/600x600bb.jpg
Apostando fuerte por mejorar la legislación
Parlamento Europeo
92 episodes
18 hours ago

Iniciativas recientes para mejorar la Unión Europea

Este pódcast presenta información sobre diferentes iniciativas que buscan poner la legislación europea a la altura de las expectativas ciudadanas. Parte del trabajo del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo y aborda temas de plena actualidad en Europa: políticas sociales, cambio climático, nuevas tecnologías, derechos de los consumidores, relaciones internacionales y economía, por citar tan solo algunos ejemplos.

Para más pódcast sigue escuchando Europarl Radio, la radio web del Parlamento Europeo.

Show more...
Politics
News,
Government
RSS
All content for Apostando fuerte por mejorar la legislación is the property of Parlamento Europeo and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.

Iniciativas recientes para mejorar la Unión Europea

Este pódcast presenta información sobre diferentes iniciativas que buscan poner la legislación europea a la altura de las expectativas ciudadanas. Parte del trabajo del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo y aborda temas de plena actualidad en Europa: políticas sociales, cambio climático, nuevas tecnologías, derechos de los consumidores, relaciones internacionales y economía, por citar tan solo algunos ejemplos.

Para más pódcast sigue escuchando Europarl Radio, la radio web del Parlamento Europeo.

Show more...
Politics
News,
Government
Episodes (20/92)
Apostando fuerte por mejorar la legislación
Lenguas de signos: un factor enriquecedor del mosaico multilingüe de la UE

En la UE se reconocen veintinueve lenguas de signos nacionales. No las utilizan solo las personas sordas o con discapacidad auditiva, sino también muchas personas oyentes para comunicarse con familiares y amigos. Con el fin de dar visibilidad a esta diversidad lingüística y cultural, las Naciones Unidas declararon el 23 de septiembre el Día Internacional de las Lenguas de Signos. En este episodio hablamos de estas lenguas en la UE y del papel del Parlamento Europeo a la hora de preservarlas y promoverlas.

Show more...
1 month ago
6 minutes 15 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Colmar la brecha de género en la UE

La Unión Europea ha progresado considerablemente hacia una mayor igualdad entre hombres y mujeres, pero aún queda mucho por hacer. Con su estrategia de igualdad de género, la Unión pretende combatir las injusticias contra las mujeres y crear una sociedad más estable que contribuya al bienestar de todo el mundo.

Show more...
1 month ago
7 minutes 49 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Autopista hacia el cambio: las nuevas normas sobre el permiso de conducción de la Unión

La Unión Europea ha actualizado las normas sobre el permiso de conducción para mejorar la seguridad vial y modernizar la movilidad. Los cambios principales incluyen un permiso de conducción digital válido en todos los países de la Unión, condiciones más estrictas para los conductores noveles y controles armonizados de aptitud física. La aplicación transfronteriza de las prohibiciones de conducción garantizará que los delitos graves se castiguen en toda la Unión. Estas reformas contribuyen al objetivo de la iniciativa «Visión Cero»: reducir a cero las víctimas mortales y las lesiones graves en las carreteras de aquí a 2050.

Show more...
2 months ago
5 minutes 34 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
De la escasez a la estabilidad: cómo trabaja la UE para conseguir la resiliencia hídrica

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, en 2022 la escasez de agua afectó al 34 % de la población de la UE y al 40 % de su superficie terrestre.

Países del sur de Europa como Chipre, Grecia, Italia, Malta, Portugal y España se ven particularmente afectados por la escasez de agua, pero la crisis se está extendiendo hacia el norte y está afectando a áreas que antes no sufrían esta situación. En Europa, el estrés hídrico se ha convertido en un problema grave, y se prevé que el cambio climático lo empeore en el futuro. Por esta razón, la Unión Europea está tratando de encontrar una solución común a este reto.

Show more...
4 months ago
6 minutes 48 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
La lucha de la Unión contra la contaminación por plásticos: de la prohibición de artículos desechables a los microplásticos

Aunque cada vez más personas son conscientes de la importancia de reciclar y se esfuerzan por hacerlo, en la Unión sigue sin reciclarse una buena parte de los residuos plásticos. En los últimos años la UE ha dado pasos importantes hacia una economía circular de los plásticos, pero todavía queda un largo recorrido para lograr un futuro libre de este material, por lo que todo el mundo tiene que aportar su granito de arena.

Show more...
5 months ago
5 minutes 28 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Mercosur: oportunidades y retos para la Unión Europea

Mercosur es una alianza regional de países de América Latina y uno de los principales socios comerciales de la Unión Europea. La Unión ha intentado estrechar los lazos con Mercosur, pero no todo el mundo respalda esta idea.

Show more...
5 months ago
8 minutes 4 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Salvemos nuestro planeta: el Acuerdo de París

El Acuerdo de París es un tratado internacional jurídicamente vinculante que se adoptó en 2015 en la COP21, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Su objetivo principal es limitar el calentamiento global a menos de 2 °C, idealmente a 1,5 °C, en comparación con los niveles preindustriales.

Aúna a casi todos los países del mundo en un compromiso común para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La UE ratificó el Acuerdo de París en 2016 y le dio un papel central en su política climática.

Show more...
6 months ago
1 minute

Apostando fuerte por mejorar la legislación
La Brújula para la Competitividad de la UE

En enero de 2025, la Comisión presentó la Brújula para la Competitividad, la primera gran iniciativa del segundo mandato de Ursula von der Leyen. Esta proporciona un claro marco estratégico que orienta el trabajo de la Comisión. Marca el camino para que Europa se convierta en el lugar en el que se inventen, fabriquen y comercialicen futuros productos, servicios y tecnologías limpios, mientras alcanza también la neutralidad climática.

Show more...
6 months ago
6 minutes 46 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Promover el desarrollo y la paz en Europa a través del deporte

El deporte es beneficioso para la salud y une a personas de toda procedencia. Descubre cómo promueve la UE el deporte y lo hace más accesible a todo el mundo.

Show more...
7 months ago
10 minutes 15 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Proteger los bosques antiguos de Europa en beneficio de las generaciones futuras
Los bosques primarios y maduros de la UE son escasos, pequeños y fragmentados. Representan menos del 3 % de la superficie forestal total de Europa. Son ecosistemas naturales intactos, que tienen escasos o nulos indicios de huella humana y en los que la vida silvestre prolifera como lo ha hecho durante siglos. Estos bosques desempeñan un papel clave en la conservación de la biodiversidad, la absorción y el almacenamiento de carbono, el suministro de agua dulce, la regulación de las condiciones climáticas locales y la preservación de la salud de los seres humanos. También albergan muchas especies en peligro de extinción.

Proteger los bosques europeos no es responsabilidad exclusiva de cada Estado miembro. Se trata de un compromiso compartido a escala de la Unión. El Parlamento Europeo, firme defensor de la conservación de los bosques primarios y maduros, es uno de los pilares de ese trabajo de conservación.

Show more...
7 months ago
11 minutes 32 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Protección de la infancia en la UE
Proteger a los niños y niñas y permitirles llevar una vida segura, saludable y feliz es una de las responsabilidades más importantes de la sociedad. La Unión legisla para garantizar la protección de los menores en un mundo en constante evolución.
Show more...
7 months ago
8 minutes 46 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
La perspectiva de género de las solicitudes de asilo en la UE
La UE recibió más de 513 000 solicitudes de asilo durante el primer semestre de 2024. Un tercio de las personas solicitantes de asilo son mujeres y niñas. El sistema de asilo de la Unión incorpora elementos con enfoque de género y el Tribunal de Justicia de la UE ha reconocido la violencia de género como motivo de asilo. A pesar de estos avances, hay que hacer todavía más para frenar las vulneraciones de derechos humanos a las que se enfrentan mujeres y niñas en los procedimientos de asilo.

Show more...
8 months ago
7 minutes 25 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Día por una internet más segura: proteger la identidad digital de las personas
El Día por una internet más segura se celebra anualmente en febrero en todo el mundo. Inició su andadura en 2004 como parte del primer plan de acción de la UE por una internet más segura y se ha convertido en una iniciativa mundial para concienciar sobre la seguridad en línea. Bajo el lema «Juntos por una internet mejor», esta celebración anual anima a las personas a unirse para hacer de internet un lugar más seguro y mejor.
Show more...
8 months ago
7 minutes 35 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Desperdicio de alimentos en la Unión Europea: retos y objetivos

Al menos mil millones de alimentos comestibles se desperdician cada día en los hogares de todo el mundo. Una cantidad suficiente para proporcionar una comida al día a cada persona que sufre hambre. Cuando tiramos alimentos, toda la energía y los recursos que se emplearon para fabricarlos también se desperdician. Además, el impacto medioambiental, como las emisiones de gases de efecto invernadero, ya se ha producido, pero la comida no ha alimentado a nadie. Por ello, el objetivo de las políticas de gestión de residuos de la Unión es reducir el impacto de esos residuos en el medio ambiente y la salud.

Show more...
9 months ago
8 minutes 5 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Hacia un «cuerpo de acción por el clima» para la juventud europea
Dos de cada tres jóvenes en Europa quisieran contribuir a la transición ecológica con su trabajo. Sin embargo, el 45 % de la juventud carece de las capacidades verdes para ello. Los jóvenes deberían contar con las competencias y el conocimiento necesarios para responder a los retos medioambientales y climáticos. El programa de Ciudades Verdes Erasmus podría ofrecerles oportunidades de voluntariado y períodos de prácticas remuneradas en proyectos ecológicos locales.
Show more...
11 months ago
9 minutes 26 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Acabar con la epidemia del VIH para 2030
Desde la década de 1980, el VIH ha pasado de ser una condena de muerte a una enfermedad controlable gracias a los avances mundiales en su tratamiento y prevención. Más de 88 millones de personas en todo el mundo se han infectado y el balance de muertes hasta la fecha asciende a 42 millones. Hoy en día hay unos 40 millones de personas afectadas por el VIH y se calcula que unas 810 000 de ellas viven en la Unión. Aunque los sistemas sanitarios se organizan a nivel nacional, la UE apoya programas transfronterizos, financia la investigación a través de Horizonte Europa y respalda campañas de salud pública. La Unión también está comprometida con los objetivos 95-95-95 de ONUSIDA: para 2025, el 95 % de las personas con VIH deben conocer su estado serológico, el 95 % de las personas que conocen su estado deben recibir tratamiento y el 95 % de las personas que reciben tratamiento deben haber suprimido su carga viral. En este episodio de «Apostando fuerte por mejorar la legislación» exploraremos el papel clave que desempeña la Unión a la hora de prevenir el VIH, combatir la estigmatización y mejorar la calidad de vida en los países de la Unión. El objetivo es un futuro libre de VIH para 2030.
Show more...
11 months ago
1 minute

Apostando fuerte por mejorar la legislación
El marco financiero plurianual

El marco financiero plurianual es, fundamentalmente, el plan presupuestario a largo plazo de la Unión Europea. Establece las prioridades y los límites de gasto de la Unión para varios años, garantizando que sus recursos financieros estén en consonancia con sus objetivos políticos y económicos. El marco financiero plurianual define la estructura de los presupuestos anuales y ayuda a equilibrar los intereses contrapuestos de los países de la Unión.

Asigna recursos financieros a varios ámbitos, como la financiación para las regiones menos desarrolladas, las subvenciones y el desarrollo rural, la ayuda humanitaria o las inversiones en las transiciones ecológica y digital, y también en la política exterior de la Unión.

Show more...
11 months ago
8 minutes 38 seconds

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Un enfoque integral sobre la salud mental
Una salud mental y un bienestar adecuados son esenciales para que todo el mundo disfrute de una vida plena, despliegue todo su potencial, contribuya activamente a su comunidad y supere el estrés y los retos. La Unión Europea se esfuerza por garantizar que nadie quede excluido y que las personas tengan igual acceso a la prevención y los servicios de salud mental en todos los países de la Unión. Pero aún queda mucho por hacer para ayudar a todos a alcanzar el mejor nivel posible de salud mental y bienestar.
Show more...
11 months ago
1 minute

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Hacia una Estrategia Europea para las Personas Mayores
Europa está atravesando un cambio demográfico nunca visto. De aquí a 2050, casi un tercio de la población tendrá más de sesenta y cinco años. Este envejecimiento acarreará profundas repercusiones en varios aspectos. Algunos de ellos son los servicios de salud, el bienestar social, el mercado laboral y la economía. Las políticas europeas destinadas a las personas mayores se centran en varios ámbitos clave: el envejecimiento activo, la inclusión social, los servicios de salud, las prestaciones de dependencia y la seguridad económica. Lo que la Unión Europea necesita actualmente es una estrategia integral para las personas mayores.
Show more...
12 months ago
9 minutes

Apostando fuerte por mejorar la legislación
Cómo moldea la Unión el turismo en Europa
El turismo es una de las industrias más dinámicas de la Unión: congrega a diferentes personas, promueve el entendimiento cultural y fomenta el crecimiento económico. ¿Cómo apoya y potencia la Unión el turismo y cómo garantiza que los viajes sean más sostenibles, accesibles y beneficiosos para todos?
Show more...
1 year ago
7 minutes

Apostando fuerte por mejorar la legislación

Iniciativas recientes para mejorar la Unión Europea

Este pódcast presenta información sobre diferentes iniciativas que buscan poner la legislación europea a la altura de las expectativas ciudadanas. Parte del trabajo del Servicio de Estudios del Parlamento Europeo y aborda temas de plena actualidad en Europa: políticas sociales, cambio climático, nuevas tecnologías, derechos de los consumidores, relaciones internacionales y economía, por citar tan solo algunos ejemplos.

Para más pódcast sigue escuchando Europarl Radio, la radio web del Parlamento Europeo.