Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/7f/d3/fd/7fd3fd3c-b613-1bea-1132-2baf83aab34d/mza_9494096953728171293.jpg/600x600bb.jpg
Antropología pop
Biografía Mutante - Juan Manuel López Manfré
114 episodes
6 days ago
Antropología Pop es un podcast donde cruzamos la vida cotidiana con ideas. Juan Manuel López Manfré —antropólogo, escritor, profesor, músico y creador de Biografía Mutante— parte de una canción, una película, una experiencia o una escena actual para pensar el mundo desde la antropología, la filosofía o la espiritualidad. A veces hay entrevistas, muchas veces es una voz sola que piensa en voz alta. Siempre con una premisa: hay algo tan lindo como vivir, y es conversar sobre lo que nos pasa. Una invitación a pensar la cultura con el cuerpo, la emoción y nuestra biografía.
Show more...
Society & Culture
RSS
All content for Antropología pop is the property of Biografía Mutante - Juan Manuel López Manfré and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Antropología Pop es un podcast donde cruzamos la vida cotidiana con ideas. Juan Manuel López Manfré —antropólogo, escritor, profesor, músico y creador de Biografía Mutante— parte de una canción, una película, una experiencia o una escena actual para pensar el mundo desde la antropología, la filosofía o la espiritualidad. A veces hay entrevistas, muchas veces es una voz sola que piensa en voz alta. Siempre con una premisa: hay algo tan lindo como vivir, y es conversar sobre lo que nos pasa. Una invitación a pensar la cultura con el cuerpo, la emoción y nuestra biografía.
Show more...
Society & Culture
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/1871086/1871086-1641758828414-42599a7881b1c.jpg
#104 Las enseñanzas de Don Juan 🌵 ¿verdad o ficción?
Antropología pop
17 minutes 8 seconds
2 months ago
#104 Las enseñanzas de Don Juan 🌵 ¿verdad o ficción?

En este episodio de Antropología Pop exploramos Las enseñanzas de Don Juan de Carlos Castaneda 🌵.
Entre mito y antropología, hablamos de Don Juan Matus, las plantas de poder y la búsqueda del “hombre de conocimiento”.
Más allá de la polémica sobre su verdad o ficción, el libro sigue siendo un camino iniciático para pensar la espiritualidad hoy.

En septiembre voy a dar un curso online sobre Las enseñanzas de Don Juan, el clásico de Carlos Castaneda publicado en 1968. Pero este episodio no es solo una invitación: también es un recorrido por lo que significa hoy leer este libro.

📚 Vamos a hablar de:El encuentro entre ciencia y espiritualidad.Don Juan como maestro yaqui y la tensión entre mito y antropología.Las plantas de poder y el rol de los rituales.

El “camino del hombre de conocimiento” y qué nos dice sobre la búsqueda de sentido.

El cruce con otras lecturas como El pensamiento salvaje de Claude Lévi-Strauss.

Un episodio que abre la puerta al curso de septiembre, pero también funciona como introducción para cualquiera que quiera pensar con Castaneda, la antropología y la espiritualidad contemporánea.


🗓️ Miércoles 17 y 24 de septiembre, y 1 de octubre


⏰ 19:00 (hora Argentina)💻 Online (Zoom) – en vivo

🎥 Queda grabado si no podés estar en el momento

📖 Además vas a tener acceso a un Drive con el PDF del libro y otras lecturas que voy recomendando durante el curso.

💲 Valor: $35.000 ARS / USD 35

👉 Para reservar tu lugar por favor completá este formulario: https://forms.gle/CXQQ9zdFQZ2ZyRMB7

Antropología pop
Antropología Pop es un podcast donde cruzamos la vida cotidiana con ideas. Juan Manuel López Manfré —antropólogo, escritor, profesor, músico y creador de Biografía Mutante— parte de una canción, una película, una experiencia o una escena actual para pensar el mundo desde la antropología, la filosofía o la espiritualidad. A veces hay entrevistas, muchas veces es una voz sola que piensa en voz alta. Siempre con una premisa: hay algo tan lindo como vivir, y es conversar sobre lo que nos pasa. Una invitación a pensar la cultura con el cuerpo, la emoción y nuestra biografía.