Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/81/ee/27/81ee2786-f85b-920d-fdfa-7099cd208056/mza_4904863632696884510.jpeg/600x600bb.jpg
Amistad
Onda Cero Podcast
20 episodes
4 days ago
"Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes", escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿Cuándo y por qué se acaba? ¿Qué pasa cuando se mezcla con el deseo? Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche, se propusieron escribir juntos un ensayo para abordar todas estas preguntas. Para eso se encerraron en una nave del barrio madrileño de Tetuán durante varios días y allí dieron de comer y de beber a todo tipo de personas con los que pensaron juntos sobra la amistad. Aquellas sobremesas fueron grabadas, por los micrófonos desfilaron el octogenario presidente de un banco, un emigrante guineano que llegó a Europa como un menor indocumentado, una conocida actriz, un filósofo, una escritora y un colectivo de grafiteros. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos "amistad".
Show more...
Relationships
Society & Culture
RSS
All content for Amistad is the property of Onda Cero Podcast and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
"Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes", escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿Cuándo y por qué se acaba? ¿Qué pasa cuando se mezcla con el deseo? Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche, se propusieron escribir juntos un ensayo para abordar todas estas preguntas. Para eso se encerraron en una nave del barrio madrileño de Tetuán durante varios días y allí dieron de comer y de beber a todo tipo de personas con los que pensaron juntos sobra la amistad. Aquellas sobremesas fueron grabadas, por los micrófonos desfilaron el octogenario presidente de un banco, un emigrante guineano que llegó a Europa como un menor indocumentado, una conocida actriz, un filósofo, una escritora y un colectivo de grafiteros. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos "amistad".
Show more...
Relationships
Society & Culture
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/81/ee/27/81ee2786-f85b-920d-fdfa-7099cd208056/mza_4904863632696884510.jpeg/600x600bb.jpg
Amistad 2x07: Pepa y Milo
Amistad
27 minutes
2 weeks ago
Amistad 2x07: Pepa y Milo
En este episodio hablamos con Pepa y Milo, nuestros hijos mayores y los más jóvenes de cuantos han pasado por estos micrófonos. Con ellos exploramos la amistad desde la infancia y la adolescencia, esa etapa en la que los vínculos son todavía prospectivos: cuando buscamos quiénes serán nuestros amigos y dónde estará nuestro lugar en el mundo. Milo recuerda la experiencia de emigrar a España siendo niño y cómo se sostienen —o se pierden— las amistades que quedaron atrás. Pepa nos cuenta cómo se tatuó la palabra septiembre en el brazo, evocando aquel mes, con 19 años, en el que cristalizó por primera vez el grupo de amigos al que sintió que pertenecía.  Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Amistad
"Sin amigos nadie querría vivir, aunque tuviera todos los otros bienes", escribió Aristóteles. Sin embargo, si bien la amistad es desde tiempos inmemoriales una de las aspiraciones fundamentales de la vida, no solemos reflexionar sobre su naturaleza. ¿Cómo se hace un amigo? ¿Por qué algunas personas nos caen bien al instante? ¿Puede la amistad sobrevivir en la distancia? ¿Se aprende? ¿Es cultural? ¿Ha de ser recíproca? ¿Puede darse entre padres e hijos? ¿Cuándo y por qué se acaba? ¿Qué pasa cuando se mezcla con el deseo? Dos amigos, el neurocientífico Mariano Sigman y el escritor Jacobo Bergareche, se propusieron escribir juntos un ensayo para abordar todas estas preguntas. Para eso se encerraron en una nave del barrio madrileño de Tetuán durante varios días y allí dieron de comer y de beber a todo tipo de personas con los que pensaron juntos sobra la amistad. Aquellas sobremesas fueron grabadas, por los micrófonos desfilaron el octogenario presidente de un banco, un emigrante guineano que llegó a Europa como un menor indocumentado, una conocida actriz, un filósofo, una escritora y un colectivo de grafiteros. Entre todos ellos componen un fresco inmenso de aquello que llamamos "amistad".