
En esta entrevista conversamos con Ricardo Cázares, Regional Sales Director de Thales Group, quien advierte que la inteligencia artificial está acelerando tanto las soluciones como las amenazas. "Cada vez vemos más riesgo en los ataques y lo que ha venido a hacer la inteligencia artificial es acelerar esto", asegura. Hoy ya no estás ante ataques aislados; los cibercriminales utilizan IA para perfeccionar sus métodos y multiplicar su impacto a gran velocidad.Los ciberataques son más frecuentes y sofisticadosHoy los ataques no solo son más comunes, también son más complejos. Según Cázares, "el 37% del tráfico en internet es malicioso" y los bots ya superan a los humanos en la generación de tráfico. Esto significa que debes prepararte para un panorama donde los ataques automatizados son cada vez más accesibles y fáciles de ejecutar.La transformación digital ha impulsado el uso masivo de microservicios y APIs, lo que expone nuevas superficies de ataque. Cázares advierte: "Ahora no solo es una página web, es también la aplicación del celular, las aplicaciones móviles y toda la interacción entre diferentes empresas."Los cibercriminales aprovechan estas integraciones para vulnerar los sistemas y robar información. La facilidad para conectar servicios digitales ha hecho que el costo de un ataque disminuya y que la cantidad de amenazas aumente rápidamente.