Alimentando la Historia es un espacio dedicado a la discusión y divulgación del campo de los estudios históricos y sociales de la alimentación y la nutrición. Discutimos las dimensiones sociales, económicas, culturales e históricas del fenómeno alimentario, a partir de conversaciones con expertos en estos temas. Esperamos abordar discusiones sobre la vida social de productos alimenticios; la configuración de saberes y políticas sobre alimentación y salud; las relaciones entre alimentación, cuerpo e identidades, la construcción histórica de los problemas nutricionales y las definiciones de alimentación saludable, entre otros.
All content for ALIMENTANDO LA HISTORIA is the property of URosarioRadio and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Alimentando la Historia es un espacio dedicado a la discusión y divulgación del campo de los estudios históricos y sociales de la alimentación y la nutrición. Discutimos las dimensiones sociales, económicas, culturales e históricas del fenómeno alimentario, a partir de conversaciones con expertos en estos temas. Esperamos abordar discusiones sobre la vida social de productos alimenticios; la configuración de saberes y políticas sobre alimentación y salud; las relaciones entre alimentación, cuerpo e identidades, la construcción histórica de los problemas nutricionales y las definiciones de alimentación saludable, entre otros.
En la décimo primera emisión de alimentando la historia, nos retamos a abordar dos categorías muy importantes, aunque extensas: el género y la alimentación. Reflexionamos la manera en la que las ciencias sociales han comprendido el género para poder discutir sobre su relación e impacto en las tareas denominadas a hombres y mujeres respecto a la alimentación. El género como un aspecto interseccional, interaccional e interpersonal se conecta con relaciones de poder como la clase y la raza para exponer las diferencias e inequidades en las prácticas de la alimentación y la nutrición, pero también para cuestionar esta tarea como un aspecto meramente femenino. Claudia Cortés, nuestra invitada para este episodio nos aclaró dudas y conceptos importantes para realizar esta discusión.
Conduce: Natalia Camacho Mesa de trabajo: Sebastián Albán y Johan Sebastián Ariza Colaboradores: Yaneth Becerra y Stefan Pohl Invitada: Claudia Cortés
ALIMENTANDO LA HISTORIA
Alimentando la Historia es un espacio dedicado a la discusión y divulgación del campo de los estudios históricos y sociales de la alimentación y la nutrición. Discutimos las dimensiones sociales, económicas, culturales e históricas del fenómeno alimentario, a partir de conversaciones con expertos en estos temas. Esperamos abordar discusiones sobre la vida social de productos alimenticios; la configuración de saberes y políticas sobre alimentación y salud; las relaciones entre alimentación, cuerpo e identidades, la construcción histórica de los problemas nutricionales y las definiciones de alimentación saludable, entre otros.