
¿Un videojuego sobre el asesinato de Álvaro Obregón puede ser la herramienta más interesante para entender el México postrevolucionario? 🕵️♂️🇲🇽
En la primera parte de este episodio, desmenuzamos (literalmente) un brillante análisis académico de Edgar Francisco Vázquez Martínez sobre el juego "México 1921: Un Sueño Profundo", usando la herramienta NotebookLM de Google para diseccionar cómo los símbolos y las mecánicas del juego construyen memoria histórica.
Spoiler: no es solo jugar, es habitar el pasado.
Después, Yola y Paco se sumergen en las profundidades de la investigación doctoral de Paco sobre videojuegos como artefactos culturales.
Hablamos de eso, de los peligros de las microtransacciones, y de por qué alguien debería pensar en los niños.
Mención especial: La primera parte de este audio fue generada a partir de un texto original de Edgar Francisco Vázquez Martínez, procesado y analizado con NotebookLM de Google. La segunda es 100% charla humana, con todo y sus divagaciones existenciales.
#AlgoritmoPop #Podcast #Videojuegos #Historia #México1921 #CulturaDigital