Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Music
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts116/v4/26/b5/80/26b580ab-e77b-b6d2-d807-0dc4fe22af24/mza_14605765266793302969.jpg/600x600bb.jpg
Algo Tranqui con Victor Cáceres
Psicólogo Victor Cáceres
18 episodes
4 days ago
Un podcast de bolsillo sobre psicología y bienestar. Conducido por el licenciado Victor Cáceres, psicólogo especialista en psicoterapia sistemica breve y sexología clínica. Estreno: Martes y Jueves por la mañana. Siguenos en instagram como @serotoninacl Visita www.vienebien.cl y www.soyserotonina.cl @spotifychile @serotoninacl @elvitodelaradio
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Algo Tranqui con Victor Cáceres is the property of Psicólogo Victor Cáceres and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast de bolsillo sobre psicología y bienestar. Conducido por el licenciado Victor Cáceres, psicólogo especialista en psicoterapia sistemica breve y sexología clínica. Estreno: Martes y Jueves por la mañana. Siguenos en instagram como @serotoninacl Visita www.vienebien.cl y www.soyserotonina.cl @spotifychile @serotoninacl @elvitodelaradio
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_nologo/8082162/8082162-1675627006209-dbaa4d90d347f.jpg
Episodio #11 - Mitos sobre la salud mental
Algo Tranqui con Victor Cáceres
6 minutes 50 seconds
2 years ago
Episodio #11 - Mitos sobre la salud mental
Visita nuestros contenidos en vienebien.cl Mi consulta psicológica en linea la encuentras en soyserotonina.cl Sígueme en Instagram como @elvitodelaradio y @serotoninacl Desmontar los mitos sobre la salud mental puede ayudar a romper el estigma y generar una cultura que anime a personas de todas las edades a buscar apoyo cuando lo necesiten. He aquí siete ideas erróneas habituales en torno a la salud mental: # Mito 1: Si alguien tiene un problema de salud mental es porque es poco inteligente. Realidad: Las enfermedades mentales, al igual que las enfermedades físicas, pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su inteligencia, su clase social o su nivel de ingresos. # Mito 2: Solo debes cuidar tu salud mental si tienes un problema de salud mental. Realidad: Tomar medidas activas para favorecer el bienestar y mejorar la salud mental resulta beneficioso para todo el mundo, de la misma forma que tomamos medidas activas para adoptar un estilo de vida saludable con el fin de cuidar nuestra salud física. # Mito 3: El deterioro de la salud mental no es un problema que afecte a los adolescentes. Sus cambios de humor se deben a las fluctuaciones hormonales, y actúan así para llamar la atención. Realidad: Los adolescentes suelen tener cambios de humor, pero eso no significa que no puedan tener también trastornos de salud mental. El 14% de los adolescentes de todo el mundo tiene problemas de salud mental. A nivel mundial, el suicidio es la quinta causa de muerte más frecuente entre los jóvenes de 10 a 15 años y la cuarta causa de muerte más común entre los adolescentes de 15 a 19 años. La mitad de los problemas de salud mental aparecen antes de los 14 años. # Mito 4: No se puede hacer nada para evitar que las personas desarrollen problemas de salud mental. Realidad: Son muchos los factores que pueden proteger a las personas de los trastornos mentales, entre ellos, el fortalecimiento de las habilidades sociales y emocionales, la búsqueda de ayuda y apoyo en fases tempranas, el desarrollo de relaciones familiares comprensivas, afectuosas y cálidas, un entorno escolar positivo y patrones de sueño saludables. La capacidad para superar las adversidades se basa en una combinación de distintos factores de protección; ni los factores de estrés ambientales ni los individuales por sí solos llevan necesariamente a sufrir problemas de salud mental. Los niños y adolescentes que afrontan con éxito la adversidad suelen tener una resistencia biológica y relaciones estables y de apoyo con la familia, los amigos y los adultos de su entorno, lo que da lugar a una combinación de factores de protección que favorecen el bienestar. # Mito 5: Un problema de salud mental es una señal de debilidad. Si la persona fuera más fuerte, no tendría ese problema. Realidad: Un problema de salud mental no tiene nada que ver con ser débil o no tener fuerza de voluntad. No es algo que las personas elijan tener o no tener. De hecho, reconocer que se necesita ayuda para superar un problema de salud mental requiere mucha fuerza y valor. Cualquiera puede desarrollar un problema de salud mental. # Mito 6: Los adolescentes que sacan buenas notas y tienen muchos amigos no padecen problemas de salud mental porque no tienen motivos para deprimirse. Realidad: La depresión es un trastorno de salud mental muy habitual que resulta de una compleja interacción de factores sociales, psicológicos y biológicos. Puede afectar a cualquier persona, independientemente de su situación socioeconómica o de su aparente calidad de vida. Los jóvenes con buenos resultados escolares pueden sentirse presionados por el éxito, lo que puede causarles ansiedad, o pueden vivir dificultades en casa. También es posible que sufran depresión o ansiedad sin una razón fácilmente identificable. # Mito 7: Una mala crianza es la causa de los problemas de salud mental en los adolescentes. Realidad: Numerosos factores, entre ellos la pobreza, el desempleo, la exposición a la violencia, la migr
Algo Tranqui con Victor Cáceres
Un podcast de bolsillo sobre psicología y bienestar. Conducido por el licenciado Victor Cáceres, psicólogo especialista en psicoterapia sistemica breve y sexología clínica. Estreno: Martes y Jueves por la mañana. Siguenos en instagram como @serotoninacl Visita www.vienebien.cl y www.soyserotonina.cl @spotifychile @serotoninacl @elvitodelaradio