
El domingo 2 de enero a la mañana en el cruce de Av Figueroa Alcorta y Dorrego, un auto, a 120 km/h, atropelló a cinco ciclistas.
De los cuales, 4 quedaron con heridas graves e internados y una mujer de 62 años falleció, producto de la embestida.
El conductor del auto, José Carlos Olaya González, tras abandonar en el lugar a las víctimas, abordó una camioneta que lo sacó del lugar. Horas más tarde pero fue encontrado en Avellaneda, donde fue detenido junto a tres acompañantes.
La jueza Patricia Larocca, a cargo del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas nro12 de la Ciudad de Buenos Aires, dictó el miércoles la prisión preventiva para Olaya González, pero le redujo la calificación a "homicidio culposo". Es decir, se investiga un delito que se cometió, presume la carátula, por negligencia, imprudencia o impericia.
En Algo con erre, FM La Tribu, conversamos con Galgosupernova, un colectivo de ciclistas que promueven espacios de encuentro para trabajar y discutir sobre Movilidad y Espacio público. Les consultamos por la carátula que al día de hoy tiene la causa, para entender si hablamos de un accidente o no. Cómo se inscribe este accidente en la coexistencia en grandes centros urbanos de distintos transportes, velocidades y privilegios.
Además, sobre qué líneas trabajar de manera integral y a largo plazo para que esto comience a dejar de ocurrir. Finalmente: qué es galgosupernova.
Los siniestros viales son la principal causa de muertes en nuestro país. El domingo 9 de enero, desde las 16:30h, sale una pedaleada hasta el lugar del homicidio para pedir justicia y que esto deje de suceder.