
El jueves 30 de diciembre, cuando en las vísperas de año nuevo el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié, autorizó a la empresa Equinor a realizar estudios de exploración sísmica en las afueras de las costas de Mar del Plata. 307 kilómetros mar adentro.
A partir de ese estudio, lo que busca la empresa, asociada con YPF y Shell en este proyecto, es precisar la existencia de hidrocarburos, para luego llevar a cabo su explotación.
Esto hizo que estallaran críticas de todo tipo e incluso a que se organizaran manifestaciones en varios puntos del país. Conversamos con Adriel Magnetti, Asesor del Ministerio de Ambiente de PBA y estudiante de ciencias biológicas de la UBA, sobre esta autorización, sus objetivos, el modo en que podría suceder, qué beneficios y qué perjuicios trae para nuestro país; entre otros ejes que hacen, sin dudas, a un debate de fondo sobre el que resta avanzar mucho.