
En este episodio te hablaré de Sócrates, un filósofo de la antigua Grecia que poseía una gran reputación de sabiduría.
La base de sus enseñanzas y lo que inculcó fue la creencia en una comprensión objetiva de los conceptos de justicia, amor y virtud; y el conocimiento de uno mismo. Sócrates describió el alma (psique) como aquello en virtud de lo cual se nos califica de sabios o de locos, buenos o malos, una combinación de inteligencia y carácter.
Además... Sócrates privilegió un método, al cual denominó (probablemente evocando a su madre partera) mayéutica, es decir, lograr que el interlocutor descubra sus propias verdades. La mayéutica fue su más grande mérito, método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento. Según pensaba, el conocimiento y el autodominio habrían de permitir restaurar la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Sitio web: https://www.unpsicoanalista.com/
Redes Sociales:
Facebook: Un psicoanalista
Cuenta personal: Alejandro Carcaño
Instagram: unpsicoanalista
Twitter: unpsic0analista
YouTube: unpsicoanalista