
A nivel urbano, se encuentran localizados los sistemas hídricos Simón Bolívar, San Antonio y Urumutú, los cuales son considerados como un bien público, nacen en pequeños humedales localizados generalmente en barrios del municipio de Leticia. En el caso específico del Sistema hídrico Simón Bolívar, está conformado por 4 quebradas como son Calderón, Utuane, Simón Bolívar, Gaitán; cuyo nacimiento se localiza en zona urbana del municipio de Leticia y desemboca en el vecino país de Brasil. En su área de influencia se ubican 13 barrios de los cuales 8 (Tawchi, Iane, Simón Bolívar, San Martín, José María Hernández, la Sarita, Uribe Uribe y la Ceiba) durante varias décadas, han tenido que soportar inundaciones de un sistema hídrico modificado en su cauce natural; debido a la expansión urbanística e inadecuada planificación en contravía de la conservación de estas áreas, alterando su flora, fauna y la dinámica natural de estos escenarios. Así mismo, la contaminación de las fuentes hídricas es una de las principales problemáticas por la ausencia de una red de alcantarillado que cubra todo el municipio, la ausencia de plantas de tratamiento de aguas residuales, la invasión de las rondas hídricas urbanas, disposición inadecuada de residuos sólidos, colmatando los canales, provocando en época lluvia el desbordamiento de las agua represadas por la acumulación de estos residuos y por la acumulación sedimentos que no permiten un flujo adecuado de los canales, con lo cual se pone riesgo a la población circundante y aumentando los riesgos sobre la salud pública.