A modo de bienvenida, en el primer capítulo de Al Son de La Letra, Toya hilvana el patrón del programa. Lo hace con un muestrario de músicas y letras que introducen parte del argumentario. Pero no se fien, la verán -mejor dicho oirán- pasar de puntillas entre canciones que expresan tanto por lo que se canta como por lo que se calla e insinúa. Esta será la primera clase teórica y magistral de un programa que propone un enfoque a las canciones desde distintas ópticas y perspectivas. Así que acomódense en su diván favorito y disfruten de la terapia, verán afectada su hiperconsciencia corporal, pero no sufran, los efectos de la música en el cuerpo son poco corrorivos.
All content for Al son de la letra is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
A modo de bienvenida, en el primer capítulo de Al Son de La Letra, Toya hilvana el patrón del programa. Lo hace con un muestrario de músicas y letras que introducen parte del argumentario. Pero no se fien, la verán -mejor dicho oirán- pasar de puntillas entre canciones que expresan tanto por lo que se canta como por lo que se calla e insinúa. Esta será la primera clase teórica y magistral de un programa que propone un enfoque a las canciones desde distintas ópticas y perspectivas. Así que acomódense en su diván favorito y disfruten de la terapia, verán afectada su hiperconsciencia corporal, pero no sufran, los efectos de la música en el cuerpo son poco corrorivos.
El título de este programa procede de
unos versos del S. XVII: el poder y la omnipresencia del dinero no es algo
nuevo. Estas canciones resaltan que está ahí
afectando a la vida
de las personas y a sus historias de amor. Las letras que relatan historia
donde se vende el amor por dinero, y se refieren a las relaciones amorosas
basadas en el interés, en la riqueza, insisten
siempre en que traen como consecuencia la infelicidad.
Al son de la letra
A modo de bienvenida, en el primer capítulo de Al Son de La Letra, Toya hilvana el patrón del programa. Lo hace con un muestrario de músicas y letras que introducen parte del argumentario. Pero no se fien, la verán -mejor dicho oirán- pasar de puntillas entre canciones que expresan tanto por lo que se canta como por lo que se calla e insinúa. Esta será la primera clase teórica y magistral de un programa que propone un enfoque a las canciones desde distintas ópticas y perspectivas. Así que acomódense en su diván favorito y disfruten de la terapia, verán afectada su hiperconsciencia corporal, pero no sufran, los efectos de la música en el cuerpo son poco corrorivos.