Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts221/v4/4f/86/6f/4f866f7b-cf83-c621-ff8c-817c73dbd587/mza_17635668930852566245.jpg/600x600bb.jpg
Al otro lado del micrófono
Jorge Marín Nieto
1000 episodes
1 day ago
Un podcast diario dedicado a impulsar el podcasting con noticias, eventos, herramientas, consejos y experiencias personales relacionadas con este medio.
Show more...
Technology
Business,
News,
Marketing,
Tech News
RSS
All content for Al otro lado del micrófono is the property of Jorge Marín Nieto and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Un podcast diario dedicado a impulsar el podcasting con noticias, eventos, herramientas, consejos y experiencias personales relacionadas con este medio.
Show more...
Technology
Business,
News,
Marketing,
Tech News
https://d3wo5wojvuv7l.cloudfront.net/t_rss_itunes_square_1400/images.spreaker.com/original/03c5729783c936595c8e3c3d78229c4b.jpg
Estudio Podwoman: La brecha de género en los podcast más escuchados en España
Al otro lado del micrófono
21 minutes
4 weeks ago
Estudio Podwoman: La brecha de género en los podcast más escuchados en España
1239. La brecha de género sigue muy presente en el podcasting, especialmente si nos fijamos en los rankings de los más escuchados en España. Y digo esto tras repasar el estudio que Ekos Media ha elaborado y que se presentará oficialmente este sábado 18 de octubre en el evento Podwoman 2025.

En este episodio me he metido de lleno en los datos y, la verdad, es que el resultado es tan revelador como necesario.Este informe analiza los 100 primeros puestos de los rankings de iVoox, Spotify y Apple Podcasts, eliminando duplicados y quedándose finalmente con una muestra de 214 podcasts únicos.

A partir de ahí, han rastreado si hay mujeres presentando, si aparecen como invitadas, en qué categorías se concentran y quién produce esos programas. Y lo primero que llama la atención es que solo el 32 % de esos podcast tienen al menos una mujer como host. Y sí, eso ya marca el tono del estudio.He ido desgranando los resultados plataforma a plataforma. Spotify es, dentro de lo que cabe, la que tiene más presencia femenina, con un 42 % de podcasts presentados por mujeres o por equipos mixtos. En Apple Podcasts el porcentaje baja al 23 %, y en iVoox... apenas un 8 %. De hecho, en su top 10 no hay ni una sola mujer liderando un podcast. Cero. Y no sé a vosotros, pero a mí eso me deja un poco helado.

En cuanto a la categoría de los programas, las mujeres están más presentes en temas de salud, cultura, educación o bienestar, pero tienen una representación mínima en tecnología, humor o deporte. Vamos, lo que podríamos llamar categorías feminizadas. Esto, como bien explican en el estudio, plantea preguntas muy serias: ¿por qué ocurre esto? ¿Hay menos creadoras? ¿Lo tienen más difícil para llegar arriba?

Otra parte que me ha parecido clave del estudio es la que analiza la presencia de mujeres como invitadas en podcast de entrevistas. Solo el 36 % de esos programas incluyen mujeres de forma frecuente. Y aquí entra en juego lo que llaman el "efecto espejo": los podcasts liderados por mujeres tienden a invitar más a otras mujeres, mientras que los liderados por hombres apenas lo hacen. Es más, el porcentaje de podcasts exclusivamente masculinos que incluyen mujeres invitadas de forma habitual es ridículo. Y eso perpetúa un ecosistema donde las voces femeninas son la excepción, no la norma.

Otro mito desmontado por este informe es el de que la representación femenina esté sobre todo en el podcasting independiente. Resulta que algunos de los medios tradicionales son quienes están empujando la presencia de mujeres hacia arriba: Podium Podcast, RNE Audio o SER Podcast están apostando fuerte por ellas. Y eso es una buena noticia dentro del panorama que nos dibujan.

Las conclusiones finales del estudio no son nada halagüeñas, pero sí muy necesarias: necesitamos más mujeres en los rankings, más paridad en los equipos, algoritmos que no refuercen los sesgos de siempre y marcas que apuesten por una representación real y diversa. Y también, por supuesto, oyentes que recomienden y apoyen contenidos liderados por mujeres.Por eso este episodio es también una llamada a la acción.

Si vas a estar en Podwoman este fin de semana, nos veremos allí. Y si no, te invito a repasar este estudio desde el enlace que dejo en las notas del episodio. Porque este tipo de datos, más que fríos, son herramientas para cambiar el rumbo del podcasting.

Consulta todos los detalles del estudio entrando en:
https://podwoman.com/estudio

_____________

Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite
Back to Episodes
Al otro lado del micrófono
Un podcast diario dedicado a impulsar el podcasting con noticias, eventos, herramientas, consejos y experiencias personales relacionadas con este medio.