
El 31 de julio de 2025 marca un punto de inflexión. A último minuto, Estados Unidos y México pactan una tregua de 90 días, pausando una guerra arancelaria que amenazaba con paralizar la economía de Norteamérica. Pero, ¿es una verdadera paz o solo la calma antes de la tormenta?
En este episodio, analizamos a fondo esta frágil tregua y los aranceles que siguen vigentes, afectando a industrias clave como la automotriz y la del acero. Exploramos la paradoja económica actual: mientras México reporta un crecimiento del PIB que supera las expectativas, las alarmas suenan por la caída en la creación de empleos. Al mismo tiempo, el robusto PIB de EE. UU. podría ser un espejismo estadístico que oculta una debilidad interna.
Descubre cómo las grandes corporaciones maniobran en este entorno volátil. Desde la audaz apuesta transfronteriza de Liverpool con Nordstrom hasta los desafíos de gigantes como Walmart, Grupo México y ArcelorMittal. Además, vemos cómo empresas como Nemak y Asur buscan nuevos horizontes para blindarse ante la incertidumbre.
Nos sumergimos en la revolución de la inteligencia artificial, que ha llevado a Microsoft y Nvidia a valoraciones de 4 billones de dólares, mientras la rivalidad tecnológica entre EE. UU. y China redibuja el mapa global. Finalmente, exploramos el nuevo campo de batalla financiero: la guerra de las stablecoins entre el dólar y el yuan digital, y cómo las criptomonedas se integran cada vez más en la economía tradicional.
Acompáñanos a conectar los puntos entre la geopolítica, las finanzas y la tecnología para entender las fuerzas que están definiendo nuestro futuro.