
En el episodio de hoy, exploramos las fuerzas que están redefiniendo la economía global. ¿Estamos presenciando el nacimiento de una nueva guerra fría industrial? Profundizamos en la histórica decisión de Estados Unidos de convertir a Intel en un "campeón nacional" para contrarrestar el avance tecnológico de China, una medida que está reescribiendo las reglas de la política industrial.
Analizamos cómo esta creciente tensión geopolítica, junto con nuevos aranceles comerciales, está generando una volatilidad inesperada en los mercados de criptomonedas, demostrando que los activos digitales ya no son inmunes a los shocks del mundo real. Cruzamos a América Latina para examinar los giros estratégicos en el sector energético: desde el pivote de Petrobras en Brasil que sacude la industria de los biocombustibles, hasta la reestructuración de Pemex en México y la controvertida privatización de represas en Argentina.
Finalmente, abordamos la espada de doble filo de la inteligencia artificial. Mientras los gobiernos lanzan plataformas para "sobrecargar" su eficiencia, grupos de ciber delincuentes como Shiny Hunters utilizan la misma tecnología para ejecutar ataques sofisticados, como las recientes filtraciones en Air France-KLM, exponiendo la vulnerabilidad de nuestras cadenas de suministro digitales.
Acompáñanos en este análisis profundo de los puntos de inflexión geopolíticos, tecnológicos y corporativos que están marcando el rumbo de los mercados en agosto de 2025.