Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
History
Fiction
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts124/v4/b7/7e/5a/b77e5a87-c36c-3bb8-9ca3-372bc7de9cee/mza_15116214578285242951.jpg/600x600bb.jpg
Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
8 episodes
1 day ago
Desde ATL Podcast queremos transmitir nuestra mirada sobre la Terapia Ocupacional que queremos: recorridos, lecturas, intereses y reflexiones para pensar y repensar juntes nuestras prácticas cotidianas. Nos mueve el deseo y creemos en el carácter político de nuestras acciones y en la construcción de una terapia ocupacional con perspectiva de género como base para romper las lógicas y prácticas sexistas propias del sistema hegemónico cispatriarcal. Producción: Cecilia Popritkin Edición y Máster: Leonardo Paez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin, Nora Noelia Vázquez
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
RSS
All content for Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres is the property of Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Desde ATL Podcast queremos transmitir nuestra mirada sobre la Terapia Ocupacional que queremos: recorridos, lecturas, intereses y reflexiones para pensar y repensar juntes nuestras prácticas cotidianas. Nos mueve el deseo y creemos en el carácter político de nuestras acciones y en la construcción de una terapia ocupacional con perspectiva de género como base para romper las lógicas y prácticas sexistas propias del sistema hegemónico cispatriarcal. Producción: Cecilia Popritkin Edición y Máster: Leonardo Paez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin, Nora Noelia Vázquez
Show more...
Mental Health
Health & Fitness
Episodes (8/8)
Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Terapia Ocupacional desde el Sur: Prácticas situadas durante la pandemia por COVID - 19. Parte II.

Este es el segundo episodio del ATL Podcast de “Experiencias latinoamericanas de Terapia Ocupacional y prácticas situadas durante la pandemia por Covid-19”.  En el episodio anterior tuvimos los relatos de colegas de Brasil y, Argentina, y en este las escucharemos a Mónica Palacios de Chile y a Mariel Spinoglio de Uruguay.

En estos 2 años de pandemia, ¿Cómo se vieron afectados los dispositivos de atención psicosocial? ¿Cuáles fueron las estrategias implementadas desde Terapia Ocupacional y cómo se adecuaron a cada territorio?

Redes sociales del Proyecto Cuido Mi Barrio en Chile Los Nogales- La Palma Estación Central: @cuidomibarrio en FB y en Youtube.

Show more...
3 years ago
15 minutes 16 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Terapia Ocupacional desde el Sur: Prácticas situadas durante la pandemia por COVID - 19

Episodio 7:

En esta ocasión, armamos 2 episodios de experiencias latinoamericanas de Terapia Ocupacional y prácticas situadas durante la pandemia por Covid-19. Vamos a compartir relatos de colegas de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay.

En estos 2 años de pandemia, ¿Cómo se vieron afectados los dispositivos de atención psicosocial? ¿Cuáles fueron las estrategias implementadas desde Terapia Ocupacional y cómo se adecuaron a cada territorio? Sobre estas y otras preguntas estuvieron reflexionando Carla Silva, Florencia Pelagagge, Mónica Palacios y Mariel Spinoglio

En el episodio del día de hoy, escucharemos a Florencia Pelagagge desde Argentina y a Carla Silva desde Brasil, compartiéndonos sus experiencias de trabajo con personas en situación de calle.

Para descargar gratuitamente el material que nos comparte Carla Silva,  "Cuadernidos" del Proyecto de extensión universitaria de la UFSCar Voces de las Calles: http://abre.ai/daqF

Invitadas: Florencia Pelagagge y Carla Silva.

Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia

Voz: Cecilia Popritkin

Edición y máster: Leonardo Páez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin, Nora Noelia Vázquez.

Show more...
4 years ago
14 minutes 26 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
María Heloísa Da Rocha Medeiros - "Terapia Ocupacional: un enfoque epistemológico y social"

En esta ocasión compartiremos el libro "Terapia Ocupacional: Un enfoque epistemológico y social de la autora brasilera Maria Heloisa da Rocha Medeiros". El libro fue publicado en el 2007 y traducido al español por las colegas Mariela Nabergoi, Natalia Yujnovsky, Ana Lia Pujato y Julia Benassi para la editorial de la Universidad Nacional del Litoral.

De lectura necesaria, Heloisa nos convoca a repensar nuestra formación y a la búsqueda del rol dentro de un contexto social lleno de desigualdades y de inalcanzables luchas para la defensa y la conquista de derechos. Luchas que se dan en los espacios públicos, en las calles, en las casas y también en nuestros trabajos, del ámbito privado y público.

Link donde encontras el libro: https://agrupacionterapist.wixsite.com/misitio/recomendados

Guión:  Rocio Rey Ferraro, Julieta Jeroncich y Sandra Olivieri.

Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia.

Voces: Aldana Ramacieri, Rocio Rey Ferraro, Julieta Jeroncich y Cecilia Popritkin.

Edición y máster: Leonardo Páez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin y Nora Noelia Vázquez.

Show more...
4 years ago
9 minutes 38 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Y ahora que la IVE es ley, ¡que se cumpla!

¿Qué debemos saber como profesionales de la salud feministas? ¿Cómo acompañamos las decisiones de las personas gestantes? ¿Es de nuestra incumbencia realizar consejerías en IVE/ILE?

¡En este episodio te contamos cómo la marea verde transformó nuestras prácticas!

Invitadas: Clara Chouhy - Médica generalista, Sabrina Alzamendi - Trabajadora Social, Amparo Calvo - Enfermera y Julieta Briglia - Terapista Ocupacional.

Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia

Voz: Cecilia Popritkin

Edición y máster: Leonardo Páez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin, Nora Noelia Vázquez.

Links:

💚 Ley Interrupción Voluntaria del Embarazo N°27610 https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/239807/20210115

💚 Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo”. 2° Edición 2019.

💚 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/protocolo_ile_2019-2a_edicio n.pdf

💚 Recursero federal y materiales para capacitación: http://redsaluddecidir.org/

💚 Ministerio de Salud de la Nación. Línea Sexual y (no) Reproductiva 0800-222- 3444

Show more...
4 years ago
18 minutes 34 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Investigación, formación y perspectiva de género en Terapia Ocupacional

Desde ATL entendemos que es fundamental poder pensar espacios de intercambio y reflexión sobre ciertos temas que atraviesan la profesión, así como también formas de abordajes posibles. Por eso, en el episodio de hoy nos acompañan las Licenciadas en Terapia Ocupacional Florencia Bustos y Daniela Cerri, quienes nos cuentan y reflexionan sobre sus tesis de grado.

-Daniela Cerri y Ayelén Bursztyn: “Participación Social desde la perspectiva de las personas trans adultas que residen en la CABA durante el año 2018 y 2019”. https://agrupacionterapist.wixsite.com/misitio/recomendados

-Florencia Bustos y María Sol Ferraro: "Transversalidad de la perspectiva de género en el plan de estudios de la carrera Licenciatura en Terapia Ocupacional de la Universidad Nacional de Mar del Plata" https://drive.google.com/file/d/11vrXHyf7k3R2LPvie8BAkgYJxqlP60Y2/view?usp=drivesdk

Guión: Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres

Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia

Diseño de imagen: Julieta Shierenbeck

Voces: Cecilia Popritkin, Julieta Briglia, Carolina Guerrero, Florencia Bustos y Daniela Cerri

Edición y máster: Leonardo Páez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin y Nora Noelia Vázquez.

Show more...
4 years ago
11 minutes 3 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Silvia Destuet - "Encuentros y marcas"

En este episodio estamos con el libro en mano de Silvia Destuet “Encuentros y marcas”(Ed. COLTOA) del año 1999. Silvia nació el 13 de julio de 1948. Es terapista ocupacional egresada de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional en 1971. Fue una pionera de la Terapia Ocupacional en la Argentina. Se dedicó tanto al campo de rehabilitación física como al de salud mental.

Este libro está agotado pero desde ATL pudimos escanearlo y subirlo a nuestra página web con su autorización. https://drive.google.com/file/d/1amGYVsA8XwcBmU7NSvCjf7D2vQt9SiTz/view

Para nosotras es un libro muy importante, que marcó nuestra formación, sobre todo a quienes nos formamos en el campo de la salud mental. Lo que resaltamos es que nunca pierde vigencia y que podría entrar en la biblioteca en la categoría que en los últimos años se denominó el movimiento por las Terapias Ocupacionales desde el sur o Terapias Ocupacionales sociales, críticas y con perspectiva de DDHHs.

Guión: Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres

Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia

Diseño de imagen: Julieta Schierenbeck

Voces: Cecilia Popritkin, Ramacieri Aldana y Julieta Briglia.

Show more...
4 years ago
8 minutes 58 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
24M

Este 24 de marzo, a 45 años del golpe de estado genocida cívico eclesiástico militar,  reconstruimos la Memoria de nuestro colectivo, homenajeando y visibilizando  a nuestres compañeres detenidos y detenidas desaparecidas de Terapia Ocupacional. Comentamos un fragmento de la entrevista que le hicimos a la primera Directora Argentina de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional, la ENTO y entrevistamos a Analía Rivadera,  hermana  de nuestra compañera Silvia.

Desde ATL, este día y cada día, luchamos por Memoria, Verdad y Justicia.

Nuestres compañeres detenidos y detenidas desaparecidas de TO y les 30.000 compañeres, presentes! Ahora y siempre!!

La identidad es un derecho. Si naciste entre 1975 y 1980 y dudas de tu identidad o conoces a alguien que duda, comunicate con Abuelas al teléfono (011) 4384 - 0983 ó a la página www.abuelas.org.ar.

Encontrá nuestros artículos en https://agrupacionterapist.wixsite.com/misitio/copia-de-art%C3%ADculos

  1. “Silvia Rivadera, la huella de una colega desaparecida en la última dictadura argentina. Aportes a la memoria y a la perspectiva histórica-ética-política de la Terapia Ocupacional”.
  2. “Entrevista a Marta Elena Fortain, primera Directora Argentina de la Carrera de Terapia Ocupacional. Fragmentos de su historia personal y de sus años en la ENTO entre 1963 y 1989”.
    Guión: Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres


Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia


Diseño de imagen: Julieta Schierenbeck


Voces: Cecilia Popritkin, Julieta Briglia, Nora Noelia Vázquez, Rocio Rey Ferraro y Analía Rivadera.

Show more...
4 years ago
7 minutes 53 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Entrevistas ATL

Entrevistas: Presentamos a ATL, Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres, colectivo conformado como Asociación Civil que lucha por un Estado promotor de derechos, y por una Terapia Ocupacional crítica, social y con perspectiva de género. Sus integrantes nos cuentan sobre los inicios de la agrupación, sus diferentes líneas de acción y su posicionamiento, dejando en claro una vez más que “lo personal es político… y lo profesional también!

Guión: Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres

Careta musical ATL Podcast: Helena Lichinchi, Mariana Mendiry y Julieta Briglia

Diseño de imagen: Julieta Schierenbeck

Voces: Cecilia Popritkin, Julieta Briglia, Carolina Guerrero, Sandra Olivieri, Veronica Garcia Ariceta y Florencia Rosemblat

Show more...
4 years ago
7 minutes 45 seconds

Agrupación Terapistas Ocupacionales Libres
Desde ATL Podcast queremos transmitir nuestra mirada sobre la Terapia Ocupacional que queremos: recorridos, lecturas, intereses y reflexiones para pensar y repensar juntes nuestras prácticas cotidianas. Nos mueve el deseo y creemos en el carácter político de nuestras acciones y en la construcción de una terapia ocupacional con perspectiva de género como base para romper las lógicas y prácticas sexistas propias del sistema hegemónico cispatriarcal. Producción: Cecilia Popritkin Edición y Máster: Leonardo Paez, Emiliano Fernández, Cecilia Popritkin, Nora Noelia Vázquez