Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Technology
Health & Fitness
Sports
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Loading...
0:00 / 0:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts113/v4/ea/c1/f2/eac1f251-29b0-af57-51d9-aaf039fe7b24/mza_15612177682623745773.jpg/600x600bb.jpg
Agropodcast
Brian Baeza
7 episodes
5 days ago
Podcast sobre temas agronómicos, recursos naturales, eficiencia hídrica y energética, emprendimientos, paisajismo, salud, contingencia, humor y más
Show more...
Earth Sciences
Science
RSS
All content for Agropodcast is the property of Brian Baeza and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Podcast sobre temas agronómicos, recursos naturales, eficiencia hídrica y energética, emprendimientos, paisajismo, salud, contingencia, humor y más
Show more...
Earth Sciences
Science
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/6028561/6028561-1594524443036-c3f500574ebc6.jpg
El negocio forestal en Chile. "Plantar pobreza"- junto a Amanda, Ing. Forestal especialista en Socioecología
Agropodcast
1 hour 3 minutes 38 seconds
4 years ago
El negocio forestal en Chile. "Plantar pobreza"- junto a Amanda, Ing. Forestal especialista en Socioecología

En el capítulo de hoy estuvimos discutiendo el documental "Plantar pobreza" (disponible en Youtube) que revela como funciona el negocio forestal en Chile y sus impactos ambientales, sociales y económicos.  Lely y Brian traen una invitada de lujo, Amanda Martínez, Ingeniera Forestal quién se encuentra cursando un Magister en Canadá, especialista en Socioecología. Comenzamos respondiendo lo básico, ¿que es un bosque y que función cumple en el ecosistema?. Mostramos las claras diferencias de un bosque real con los sistemas productivos de las plantaciones forestales que no cumplen con esta definición, sin embargo las diferentes entidades como CONAF y FAO validan estos sistemas incluyéndolos en la definición de "bosque". Hablamos un poco sobre el decreto DL-701 que define territorios en donde la única opción rentable es la producción forestal y  además otorgando suculentos subsidios a grandes empresas como ARAUCO y CMPC de la familias Angelini y el Grupo Mate con el objetivo de fomentar grandes plantaciones de Pinos y Eucaliptos. Estás especies en su etapas de rápido crecimiento demandan grandes cantidades de agua, secando los suelos y ríos, dejando a las comunidades aledañas sin este vital recurso.  También tocamos temas sensibles como el conflicto que se genera con las comunidades Mapuches por la instalación de grandes infraestructuras para procesar la madera cerca de fuentes de agua y caminos. Terminamos con una visión esperanzadora de Amanda sobre lo que ocurre en Canadá en donde las comunidades nativas se incluyen en un 100% en sistemas forestales productivos y sustentables. Un capítulo imperdible.     

Agropodcast
Podcast sobre temas agronómicos, recursos naturales, eficiencia hídrica y energética, emprendimientos, paisajismo, salud, contingencia, humor y más