Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
Sports
TV & Film
Health & Fitness
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts211/v4/7d/0f/36/7d0f363a-c8d3-b0bd-c3d4-8640d86ce634/mza_3680858792820193636.jpg/600x600bb.jpg
Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata
Ana G. Valenzuela Zapata
179 episodes
1 day ago
Explore the captivating world of Dr. Ana Guadalupe Valenzuela Zapata, a Mexican expert in agave plants. Her tequila research journey began in 1985, leaving a lasting impact on distilleries like Herradura and Sauza until 1992. As a professor at the University of Guadalajara (1992-2012), she earned recognition for her academic contributions. Dr. Valenzuela Zapata, a key figure in iconic brands like Del Maguey Mezcal, now focuses on digital content creation, fostering scientific communication in the agave industry. For agave spirits business insights, follow her on LinkedIn!
Show more...
Food
Arts
RSS
All content for Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata is the property of Ana G. Valenzuela Zapata and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Explore the captivating world of Dr. Ana Guadalupe Valenzuela Zapata, a Mexican expert in agave plants. Her tequila research journey began in 1985, leaving a lasting impact on distilleries like Herradura and Sauza until 1992. As a professor at the University of Guadalajara (1992-2012), she earned recognition for her academic contributions. Dr. Valenzuela Zapata, a key figure in iconic brands like Del Maguey Mezcal, now focuses on digital content creation, fostering scientific communication in the agave industry. For agave spirits business insights, follow her on LinkedIn!
Show more...
Food
Arts
https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode/2707893/2707893-1614706504855-10515a6d437f4.jpg
AL2021#8. Dra. María Jazmín Abraham Juárez: La variabilidad genética en las diferentes formas de reproducción de Agave tequilana.
Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata
39 minutes 38 seconds
4 years ago
AL2021#8. Dra. María Jazmín Abraham Juárez: La variabilidad genética en las diferentes formas de reproducción de Agave tequilana.

La Dra. Jazmín no ha dejado de trabajar en su laboratorio buscando genes y su función desde la licenciatura en ingeniería en alimentos.  Su carrera de trabajo de ciencia en biología molecular la ha trazado directamente a seguir escalando en el area de la genética y el desarrollo de plantas.  Hablamos de su trabajo en la diversidad genética en reproducción sexual y asexual en agave azul, sus trabajos recientes en maíz y hasta lo mas nuevo en anticuerpos en plantas y animales.  Una plática que puede seguir en una próxima vez hacia la epigenética de plantas. Los invito a conocer la trayectoria de una joven científica mexicana que avanza pasos firmes en su area de conocimiento.


Biografía

María Jazmín Abraham Juárez

Actualmente es investigadora de Cátedras CONACYT en la División de Biología Molecular del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) en San Luis Potosí, SLP.  Estudió Ingeniería en Alimentos en la Universidad de Guanajuato y el doctorado en Biotecnología de plantas, en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Irapuato (CINVESTAV Irapuato). Realizó varias estancias posdoctorales, la primera en el mismo laboratorio donde concluyó el doctorado, bajo de la dirección de la Dra. June Simpson, la segunda en el laboratorio del Dr. Luis Herrera Estrella en el LANGEBIO-CINVESTAV, y las últimas dos en los Estados Unidos, en la Universidad de California en Berkeley, CA. y en la Universidad de Massachusetts en Amherst, MA.  Ha publicado 13 artículos científicos en revistas con impacto internacional y 4protocolos en la revista Bio Protocol de la Universidad de Stanford, EUA., recibió una beca para estancias posdoctorales en el extranjero de UC Mexus-CONACYT y financiamiento para un proyecto dentro de la convocatoria Grants for Collaborative Proyectos de UC Mexus-CONACYT, con lo cual ha iniciado su propio grupo de investigación en México.  Desde que realizó su primer proyecto científico para la obtención del grado de licenciatura ha trabajado con Agave, el cual fue sobre la determinación de variabilidad genética en diferentes tipos de reproducción en Agave tequilana. En su proyecto doctoral continuó con el estudio de los mecanismos moleculares que especifican la formación de meristemos vegetativos, también en A. tequilana. Y durante su primera estancia posdoctoral estudió el efecto de las auxinas (reguladores de crecimiento vegetal) en la formación de meristemos apical y laterales que ocurre en la floración y en la reproducción vegetativa en A. tequilana y A. desmettiana.  

Después empezó a trabajar con maíz como modelo de estudio, durante sus últimas estancias posdoctorales continuó con la búsqueda de mecanismos moleculares involucrados en el desarrollo y reproducción de las plantas. Actualmente colabora con investigadores de México y de Estados Unidos para seguir contribuyendo con la búsqueda de conocimiento y la formación de recursos humanos que impulsen el desarrollo de México.

Agaveculture. The Agave and sotol lessons and Mexican gastronomy. A+ work © Ana G. Valenzuela-Zapata
Explore the captivating world of Dr. Ana Guadalupe Valenzuela Zapata, a Mexican expert in agave plants. Her tequila research journey began in 1985, leaving a lasting impact on distilleries like Herradura and Sauza until 1992. As a professor at the University of Guadalajara (1992-2012), she earned recognition for her academic contributions. Dr. Valenzuela Zapata, a key figure in iconic brands like Del Maguey Mezcal, now focuses on digital content creation, fostering scientific communication in the agave industry. For agave spirits business insights, follow her on LinkedIn!