Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Society & Culture
Business
News
Sports
TV & Film
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
Podjoint Logo
US
00:00 / 00:00
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts117/v4/cd/d2/21/cdd221b8-1e8b-c5df-97bf-d423ba74f0c6/mza_9168235186422712195.png/600x600bb.jpg
AfroClub
Radio Gladys Palmera
43 episodes
8 months ago
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Show more...
Music
RSS
All content for AfroClub is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/3029.jpg
Vudú y Funk en Benín
AfroClub
55 minutes 34 seconds
7 years ago
Vudú y Funk en Benín
Una de las músicas más fascinantes que se han hecho en África a lo largo del tiempo, ha sido la modernización que se produjo en los años 70 de la música de origen vudú, fusionándola con ritmos occidentales, como el jazz y el funk. Hoy arrancamos el AfroClub recordando a algunos de los músicos que participaron en este movimiento musical de reivindicación de los sonidos negros. Entre ellos tenemos a Honoré Avolonto, uno de los músicos más representativos del afrobeat beninés, a Antoine Dougbé, cuyo original estilo era denominado afro cavacha con influencia congoleña y donde incorporaba también influencias jamaicanas. Escuchamos a Roger Damawuzan, con un tema de afrofunk y una interpretación claramente inspirada en James Brown. Y por supuesto en esta selección, no podía faltar la Orchestra Poly-Rythmo de Cotonou, una de las bandas más importantes de toda África, que creó una de las músicas más originales y creativas del continente.Como siempre en el AfroClub, traemos las últimas novedades discográficas de música africana. Hoy, con el blues del desierto de una de las leyendas de la música de Malí, Boubacar Traoré, que a sus 75 años, nos sigue transportando con el sonido de su guitarra al desierto del Sáhara. La vuelta al estudio de grabación de una de las bandas míticas de rumba keniata, Les Mangelepa, que fusionaban los ritmos congoleños con otros originales de Kenia, como el benga. Entre las novedades, también tenemos una sorpresa muy agradable, el dúo hispano-senegalés One Pac & Fellows con su single de presentación, una muestra de su música con influencias del soul, del rap y de la música tradicional africana.Del Congo, traemos a uno de los renovadores de la rumba, Fally Ipupa, que nos presenta su último disco con muchos temas de afrobeats y afrotrap, adaptados a los oídos occidentales. También nos hemos acordado de uno de los músicos congoleños más innovador, Baloji, maestro en incorporar los sonidos de la rumba al rap. Y para completar las novedades, Jo Tongo, el músico de Camerún que ha vuelto después de muchos años, a ritmo de funk. Hoy queremos celebrar en el AfroClub la caída de una de las peores dictaduras del continente africano, y por eso, la despedida la dedicamos a Thomas Mapfumo, uno de los músicos históricos de Zimbabwe, muy involucrado en los tiempos de la independencia de este país, pero que tuvo que exiliarse tras ser muy crítico con el régimen de Mugabe, cuando éste se empezó a dirigir el país. Una vez que el dictador ha caído, deseamos que Thomas Mapfumo, un símbolo de la lucha por los derechos de los africanos, pueda volver lo más rápido posible a su país. 
AfroClub
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.