Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts117/v4/cd/d2/21/cdd221b8-1e8b-c5df-97bf-d423ba74f0c6/mza_9168235186422712195.png/600x600bb.jpg
AfroClub
Radio Gladys Palmera
43 episodes
8 months ago
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Show more...
Music
RSS
All content for AfroClub is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/3053.jpg
Selección Música Africana 2017
AfroClub
55 minutes 34 seconds
7 years ago
Selección Música Africana 2017
Se acaba el 2017 y ha sido un año inmenso para la música africana, un montón de grabaciones que han llegado desde todas partes de África, y que nos demuestran el buen momento de creatividad por el que pasan los músicos africanos. Desde AfroClub, nos sumamos gustosos a esta moda de las listas, que a nosotros nos encanta, aunque queremos aclarar que la nuestra es solo una selección muy personal que incluye algunos de los discos de este año que más nos han gustado.Escuchamos a músicos muy conocidos y populares, que después de muchos años en lo más alto, siguen manteniendo su nivel creativo, como Oumou Sangaré, que en su último trabajo incorpora algunos elementos de electrónica a su música, pero sigue manteniendo la esencia de la música Wassoulou; Amadou & Mariam, con su sonido fresco y pegadizo basado en la música bambara; y también está Tony Allen, el maestro de la batería del afrobeat, que este año se ha salido de su registro habitual, firmando una obra maestra de jazz, un mundo musical en el que se siente especialmente cómodo.También ha sido un buen año para que viejos conocidos de los años 70 sigan grabando y demostrando que el talento se mantiene intacto a lo largo del tiempo. El maravilloso sonido de la Orchestra Baobab con su fusión única entre música africana y música latina, sigue vigente después de tantas décadas; y Gyedu Blay Ambolley, uno de los músicos de highlife de Ghana, que con más descaro se ha acercado al afrofunk.Y es curioso que este año ha sido el año en el que muchos músicos y bandas han grabado su segundo trabajo, un disco siempre difícil, en el que tienes que tratar de mantener o superar el nivel del debut, y si no sale bien, puedes defraudar las expectativas creadas y tardar un tiempo en levantar la cabeza. Pero nosotros hemos tenido mucha suerte porque todos han pasado la prueba sobradamente. Entre ellos, Moh Kouyaté que sigue con su pop malinké dando más protagonismo a su guitarra. Songhoy Blues que continúan explorando las músicas del desierto con una actitud más rockera, perceptible en el sonido de sus guitarras eléctricas. Mookomba que han vuelto a sus raíces explorando la música tradicional del pueblo shona, de donde proceden. También, Elida Almeida que se alza como una de las grandes voces de Cabo Verde y Jupiter con su cocktelera de músicas tribales congoleña junto a la rumba y ritmos occidentales como el funk y el rock, creando una de las propuestas más arriesgadas que nos viene del continente.    Y también ha habido debuts interesantes, el de Kondi Band, fusionando el sonido tradicional de la mbira de Sierra Leona con electrónica, y ese proyecto maravilloso que ha sido el de Les Amazones d’Afrique que ha reunido a  conocidas cantantes africanas en un proyecto con un importante mensaje político, reivindicando los derechos de las mujeres en África.Y en esta lista del 2017 se nos cuela el último disco del rapero ghanés Blitz The Ambassador, que en realidad es de finales del 2016, pero como tardamos un poco en escucharlo, ha entrado este año en nuestra selección, y lo hace porque es una de las obras más originales del rap africano de los últimos años, ya que incorpora a su propuesta el sonido de las guitarras y vientos del afrofunk de Ghana de los años 70. Esperemos que te guste esta selección. Por nuestra parte, ya estamos con las antenas puestas buscando la música africana del 2018 y pendientes de las cositas del 2017 que se nos han escapado.   
AfroClub
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.