Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
All content for AfroClub is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
En AfroClub nos apasiona la música que se hizo en África en los años
70 y 80, y estamos siempre pendientes de todas las novedades discográficas que
editan sellos especializados que hacen una labor inmensa en la búsqueda y en la
selección de músicos de esa época, para poner a nuestra disposición una gran
cantidad de joyas musicales, que en muchos casos estaban totalmente pérdidas.
En este programa hacemos una selección de algunas de estas reediciones que más
nos han gustado, y como siempre, es simplemente una selección personal, con el
ánimo de mantener el interés en estos tiempos, que para muchos constituyen la
época dorada de la música africana.
Nuestra selección es un viaje a
esta época que recorre los ritmos de baile de Cabo Verde, el afrofunk que se grababa en Costa de Marfil, el makossa, el bikutsi y el gandjal de Camerún, la música con influencia árabe
de Somalia, la rumba del Congo, los ritmos mandinga modernizados
en Malí y en Burkina Fasso, y la música disco y el afrobeat de Nigeria. Un viaje sonoro tan variado
como sigue siendo la música actual de África, y que nos ayuda a situar el
origen de muchas de las propuestas creativas que se hacen actualmente en el
continente.
Esperamos que te guste y que
ayude a seguir manteniendo vivo el interés que en AfroClub sentimos por este periodo imprescindible de la música africana,
y que desde aquí siempre reivindicaremos con entusiasmo.
AfroClub
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.