Home
Categories
EXPLORE
True Crime
Comedy
Business
Society & Culture
Health & Fitness
Sports
Technology
About Us
Contact Us
Copyright
© 2024 PodJoint
00:00 / 00:00
Podjoint Logo
US
Sign in

or

Don't have an account?
Sign up
Forgot password
https://is1-ssl.mzstatic.com/image/thumb/Podcasts117/v4/cd/d2/21/cdd221b8-1e8b-c5df-97bf-d423ba74f0c6/mza_9168235186422712195.png/600x600bb.jpg
AfroClub
Radio Gladys Palmera
43 episodes
8 months ago
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Show more...
Music
RSS
All content for AfroClub is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Show more...
Music
http://s3-eu-west-1.amazonaws.com/rgp.gladyscloud/podcasts/3361.jpg
Nuevas reediciones de Benín. Didier Awadi. Arat Kilo.
AfroClub
55 minutes 34 seconds
7 years ago
Nuevas reediciones de Benín. Didier Awadi. Arat Kilo.
En AfroClub no podemos evitar volver una y otra vez a la música de Benín de los años 70, nos fascina y cada vez que tenemos ocasión nos vamos allí para disfrutar de una de las músicas más originales e hipnóticas que se han hecho en África. Hoy arrancamos el programa presentando la última joya del sello Analog Afric, el segundo volumen de African Scream Contest, que recoge nuevas fusiones de la música tradicional de este país, basada en los ritmos vudú, con el afrofunk, el soul, el jazz, la música latina y el afrobeat. En la selección que hemos realizado entre todos los músicos que aparecen en este imprescindible recopilatorio, hemos elegido a Les Sympathics de Porto Novo que suenan a ritmo afrofunk, a los Black Santiagos donde resalta la magnífica forma de tocar la trompeta de su líder Ignace de Souza, y por último a Gnonnas Pedro, uno de los grandes cantantes de Benín. Y escuchando a este último músico, nos hemos acordado del homenaje que le rendían en el último trabajo de Africando, la superbanda de salsa africana, de la cual Gnonnas Pedro formó parte durante un largo periodo de tiempo. Hay más novedades en AfroClub, con el senegalés Didier Awadi, quién fue uno de los miembros fundadores de Black Positive Soul, una de las bandas más importantes del rap africano, pioneros de estos sonidos en todo el continente. Su nuevo trabajo está repleto de hip-hop, reggae y dancehall. También recuperamos un tema de Tiken Jah Fakoly, donde colaboraba este rapero senegalés, un tema donde el músico de reggae invita a los dirigentes corruptos a abandonar el poder.Además, presentamos el primer disco del guitarrista congoleño Kiala y su nueva banda, los AfroBlaster, un músico que acompañó a Fela Kuti en sus últimos tiempos y que fue uno de los primeros en introducir el afrobeat en los países occidentales. En su trabajo de debut, mantiene las esencias del afrobeat de los 70, inspirándose en la música del maestro nigeriano. También recogemos el último trabajo de los parisinos Arat Kilo, que han contado con la inestimable colaboración de la cantante maliense Mamani Keita y del rapero americano Mike Ladd, que aportan nuevos aires a la música de esta banda, basada fundamentalmente en el ethio-jazz. Además, escuchamos a Bye Beneco con su propuesta de pop basado en la música de raíces sudafricanas, aprovechando su presencia en el Primavera Pro de Barcelona.Y en AfroClub siempre nos gusta escuchar a los grandes de la música africana, y en este programa, lo hacemos con el etíope Mahomoud Ahmed y el sudanés Abdel Aziz el Mubarak, lo que nos sirve para recordar las influencias árabes en la música de Etiopía. 
AfroClub
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.