Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
All content for AfroClub is the property of Radio Gladys Palmera and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.
Mujeres de Etiopía. Orquestas Tanzanas de los 80's
AfroClub
55 minutes 34 seconds
7 years ago
Mujeres de Etiopía. Orquestas Tanzanas de los 80's
En la edición de hoy de AfroClub habrá muchas cantantes
africanas y serán de varias partes de África, pero para empezar hemos preferido
centrarnos en mujeres de Etiopía, un país donde las voces femeninas destacan
por la gran popularidad de la que disfrutan entre el público. Escucharemos a
dos de las que más éxito tienen actualmente, Tigist Afework y Kuku
Sebsebe, voces privilegiadas que continúan explorando uno de los ritmos más
tradicionales del país que es el tizita. También disfrutaremos de la
voz de Aster Aweke que en los años 90
llegó a ser muy conocida entre el público occidental, y ahora es famosa por sus
multitudinarios conciertos en Etiopía, donde sigue siendo una de las cantantes
más queridas. Para acabar este pequeño especial sobre este país, contaremos con
otra voz extraordinaria, la de Gigi que
hace unos años logró una de las cumbres de la fusión de la música etíope con el
jazz, creando un sonido muy original.Pero no solo escucharemos voces
femeninas de Etiopía, también nos vamos a Cabo Verde para escuchar a nuestra
querida Cesaria Evora, de la que se
acaba de editar una obra de 4 temas, donde se ha conservado íntegramente la voz
de esta carismática cantante y se han añadido nuevos arreglos al estilo del carnaval
de Mindelo. También están las sudafricanas Afrika
Mamas, cantando a capela siguiendo la tradición de la música zulú, y
recuperamos a ritmo de mbalax a una de las divas de la
música senegalesa, Kiné Lam, con un
mensaje comprometido con los derechos de las mujeres y el reconocimiento de su
importancia en la estructuración de las sociedades africanas.La parte final de AfroClub de hoy la dedicamos a una de
las músicas más fascinantes que se han hecho en África y que sorprendentemente
no es demasiado conocida. Nos referimos a las grandes orquestas de ngoma
de Tanzania de los años 80, bandas que estaban formadas muchas veces por más de
20 músicos y que rivalizaban entre ellas. Cada una de ellas contaba con un gran
número de entusiastas seguidores, que las acompañaban allá dónde actuasen. De
su música destacan las guitarras y las grandes secciones de metales, así como
las harmonías vocales de sus cantantes, influenciados por la música congoleña.
El término ngoma recoge el nombre de este ritmo, y también el que se le
daba a la danza con la que se ejecutaba en las aldeas, así como a los
instrumentos de percusión que se utilizaban en estos antiguos rituales. Escuchamos
a tres de las más importantes de estas bandas: la International Orchestra Safari Sound, la Mlimani Park Orchestra y la Orchestra
Maquis Original.
AfroClub
Hoy empieza el AfroClub, un espacio dedicado a la música africana en Gladys Palmera, y ha coincidido con la Felabration, donde todos los años músicos, djs y locutores de radio rendimos homenaje al gran músico nigeriano y activista político Fela Kuti, en conmemoración de su nacimiento que fue el 15 de octubre del 1938. Y nosotros aquí en el AfroClub desde nuestro primer minuto en las ondas nos hemos apuntado con mucho gusto a la Felabration de este año. Así que nuestra primera propuesta va a girar alrededor de la figura de Fela Kuti y de la música que creó en los años 70: el afrobeat. Aprovecharemos para escuchar a Fela y recuperar algunos temas de aquella época, pero sobre todo, escucharemos propuestas actuales de afrobeat que proceden de países tan diversos como Brasil, Haití, Nigeria, Guinea Conakry, Sudáfrica o España, lo cual nos da una idea del enorme interés que bandas y músicos actuales tienen en continuar el legado musical y político de Fela Kuti.