En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo.
El predominio de las relaciones de pareja y de familia.
La inhibición de las funciones conscientes.
Dirigir el sexo, las tendencias y el querer hacia "objetivos" determinados.
Oscilar entre dos polos sexuales: lo agradable - lo desagradable y lo odiable.
All content for Afectividad - Ricardo Pérez Enríquez, OCD is the property of OCDmx and is served directly from their servers
with no modification, redirects, or rehosting. The podcast is not affiliated with or endorsed by Podjoint in any way.
En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo.
El predominio de las relaciones de pareja y de familia.
La inhibición de las funciones conscientes.
Dirigir el sexo, las tendencias y el querer hacia "objetivos" determinados.
Oscilar entre dos polos sexuales: lo agradable - lo desagradable y lo odiable.
En psicología se usa el término afectividad para designar la susceptibilidad que el ser humano experimenta ante determinadas alteraciones que se producen en el mundo real o en su propio yo.
El predominio de las relaciones de pareja y de familia.
La inhibición de las funciones conscientes.
Dirigir el sexo, las tendencias y el querer hacia "objetivos" determinados.
Oscilar entre dos polos sexuales: lo agradable - lo desagradable y lo odiable.