Entrevistas con Valor
XXX entrevista de AECOM&Sociedad en la que el Dr. Vicente Rubio entrevista al Dr. Pablo Sanjurjo, MD,PhD, Miembro del CIBER de Enfermedades Raras, Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC & CIBERER-ISCIII) AECOM&Sociedad es un grupo de AECOM, Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo
http://www.aecomysociedad.org
http://www.ae3com.com
Frases más importantes:
-Por motivación familiar, en especial un cuñado que era médico internista, decidí realizar los estudios de medicina.
-Durante mis estudios de medicina conocí al Prof. Sánchez Villares, y su calidad me influyo a que me decantara por la especialidad de pediatría.
-Durante mis tres primeros años de profesión, fui médico en dos pueblos de Vizcaya y posteriormente me incorporé al Hospital de Cruces – Barakaldo (Vizcaya) en el Departamento del Prof. Juan Rodríguez Soriano.
-Por indicación del Prof. Juan Rodríguez Soriano me dediqué a las enfermedades metabólicas hereditarias en su vertiente clínica y con un laboratorio.
-El primer trabajo que publiqué fue de un paciente con afectación renal que tenía una enfermedad metabólica, una tirosinemia tipo I.
-En los primeros años diagnostiqué un paciente con Lisinuria con Intolerancia a las proteínas que ayudo a que se descubriera el gen causal.
-En base a la experiencia clínica, participé en la elaboración de varias guías clínicas quizá resaltar la primera guía clínica europea de trastornos del ciclo de la urea. Una gran ayuda para el diagnóstico precoz se debe al cribado neonatal expandido.
-Tuve una estancia en el laboratorio de la Dra. Manuela Martín y gracias a ello puede iniciar mi línea de investigación basada en los ácidos grasos.
-Recibí el premio Reina Sofía 2002 en base a mis líneas de investigación, como fue el riesgo cardiovascular en el niño.
-En el año 1994 realicé una ponencia resaltando la importancia que tenia para las enfermedades metabólicas hereditarias la conexión de los clínicos y bioquímicos, de ello surgió un grupo de trabajo que creo una Fundación y esta dio lugar a la actual AECOM.
-En el año 95 junto al Dr. Antonio Baldellou iniciamos la andadura de realizar un libro cuya primera edición tuvo lugar en 2001, y que sigue teniendo en la actualidad un gran valor por el idioma, autores y su continuidad en el tiempo con nuevas ediciones.
-Mi gran legado ha sido el libro y mi activismo en el campo de los errores innatos del metabolismo.
XXX entrevista de AECOM&Sociedad en la que la Dra. María Luz Couce entrevista a la Profesora Verónica Cornejo, Profesora Titular (Universidad de Chile), Jefa de Genética y Enfermedades Metabólicas. Instituto de Nutrición y Tecnología de los alimentos (INTA), https://inta.cl
Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:
Conclusión:
Es importante el trabajo en equipo
Detrás de una mancha de sangre existe una persona
Mantener una buena adherencia se basa en un trabajo colaborativo y de apoyo.
AECOM&Sociedad es un grupo de AECOM, Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo http://www.ae3com.com
Sexta entrevista de AECOM&Sociedad en la que el Dr. Álvaro Hermida entrevista a Adrian Martínez (Paciente de Enfermedad Mitocondrial) y su Madre Mª Teresa, (Presidenta AIPMI)
Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:
AECOM&Sociedad es un grupo de AECOM, Asociación Española para el Estudio de los Errores Congénitos del Metabolismo
http://www.ae3com.com
Quinta entrevista de AECOM&Sociedad en la que el Dr. Isidro Vitoria entrevista al Dr. Vicente Rubio, MD,PhD, Miembro del CIBER de Enfermedades Raras, Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC & CIBERER-ISCIII)
Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:
http://www.aecomysociedad.org
Un grupo de AECOM http://www.ae3com.com
Cuarta entrevista de AECOM&Sociedad dentro del Ciclo Entrevistas con Valor, en la que la Dra. María Luz Couce entrevista al Prof. Ángel Carracedo, Catedrático de la USC y Director de la Fundación Medicina Xenómica (SERGAS).
Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:
Enlaces Importantes:
https://www.xenomica.eu
https://www.usc.gal/es
http://www.aecomysociedad.org
Un grupo de AECOM http://www.ae3com.com
Tercera entrevista de AECOM&Sociedad dentro del Ciclo Entrevistas con Valor, en la que el Dr. Guillem Pintos entrevista a Jorge Capapey, Presidente de AELMHU, Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos y Ultra-Huérfanos.
Algunas de las frases mas importantes de esta entrevista:
Los medicamentos huérfanos son los dirigidos a enfermedades poco prevalente, que crean gran impacto en el paciente y sin tratamiento en la actualidad
En el desarrollo de los ensayos clínicos para medicamentos huérfanos los centros expertos y clínicos ayudan a diseñar las variables del estudio
Los estudios para medicamentos han permitido conocer mejor las causas subyacentes de las enfermedades mejorando su entendimiento.
Un elemento clave de la Agencia Europea del Medicamento, es valorar la eficiencia, seguridad de un medicamento después de su autorización
Las farmacéuticas ayudan a mejorar el conocimiento de estas enfermedades
El valor de una compañía farmacéutica depende de su capacidad de desarrollar nuevos fármacos y de la innovación que genera.
La tecnología empleada para algunas vacunas para el covid, procede de la investigación en medicamentos huérfanos
La investigación en red en las enfermedades raras mejora la innovación
La Asociación Española de Laboratorios de Medicamentos Huérfanos (AELMHU) tiene entre otros objetivos mostrar a la sociedad estas enfermedades y poner en valor los medicamentos huérfanos
https://aelmhu.es/
http://www.aecomysociedad.org
Un grupo de AECOM http://www.ae3com.com
El profesor Pablo Sanjurjo entrevista al Dr. Antonio Baldellou
Frases importantes de la entrevista
"La vocación es cristalización que se va realizando a lo largo de la trayectoria vital de uno mismo"
"El primer desencadenante de mi vocación fue mi padre"
"La formación de las asociaciones de familias fue un hito fundamental"
"Las asociaciones de familias cambio a los pediatras"
"Las asociaciones de familias han sido un instrumento fundamental para mejora de la asistencia"
"El cribado neonatal es el paradigma de la medicina preventiva"
Entrevista a Julián Isla Gómez, ingeniero de Software en Microsoft, asesor de la agencia europea del medicamento y miembro de la fundación 29.
Se define, a sí mismo, como un paracaidista en el mundo de las enfermedades raras a raíz de ser padre de un hijo con una enfermedad rara y por su experiencia recomienda que se debe buscar la información sobre estas enfermedades en fuentes fiables, y es aconsejable estar acompañados mientras se realiza esta labor.
Nos comenta que los sistemas informáticos actuales de los Hospitales tienen que evolucionar a sistemas que entiendan los textos y ayuden al diagnóstico.
Así mismo opina que la comunicación virtual con el enfermo a llegado para quedarse, aunque no va a suplir a la asistencial.
Las enfermedades raras, ya en la actualidad, son de ayuda para los tratamientos de enfermedades más prevalentes con una medicina de precisión.