
El Análisis de Componentes Principales (ACP) es un método estadístico catalogado como parte del Análisis factorial. Es usado para la reducción de dimensiones cuya finalidad principal es la integración de factores o componentes principales, mismos que explican una parte significativa de las características de los casos a partir de las variables incluidas en el análisis, con lo que se propicia la menor pérdida de información en el proceso. Este método se centra en la identificación de comportamientos redundantes, cuya variabilidad es necesaria en la interpretación de la integración de los factores; el número de componentes es establecido a partir de la interpretación de elementos gráficos tales como la matriz de correlación, el gráfico de sedimentación, así como el gráfico de saturación, entre otros. Se trata de un método estadístico cuya versatilidad permite que sea aplicado a distintas temáticas. Para ejemplificar lo anterior, se hace un ACP basado en las estadísticas de combate de 20 pokemones, en el que se consideró a seis variables: Puntos de Salud, Ataque, Defensa, Ataque especial, Defensa especial y Velocidad; el principal objetivo es integrar factores que incluyan pokemones con características similares.